Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Canal Empresas»Sector del cine: Menos salas y butacas
Canal Empresas

Sector del cine: Menos salas y butacas

Candás 365By Candás 36522 mayo, 20236 Mins Read

(EP) – El número de locales de cine se incrementa un 2,6% en el último año, alcanzado su máximo desde 2012, mientras el número de salas y butacas desciende, según se desprende del 25º Censo de Salas de Cine que elabora la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

cine
Foto: GOBIERNO DE CANARIAS / Europa Press

En concreto, el número de espacios de exhibición de cine en España ha pasado de 732 a 751 en el último ejercicio, alcanzando cifras que no se veían desde hace diez años, mientras el número de salas/pantallas se sitúa en 3.591, lo que supone una ligera disminución de 35 pantallas (-1%) respecto al anterior censo, con 93 altas y 128 bajas, pero se mantiene en el nivel previo a la pandemia.

En lo que respecta al número butacas, la cifra baja hasta 750.751, 8.044 (-1,1%) menos que las contabilizadas en el censo de 2022, si bien el descenso acumulado en los últimos ocho años es notable, con y 47.501 butacas (-6%) menos que en 2015.

El estudio elaborado por la AIMC muestra así una tendencia hacia la existencia de cines con menos pantallas y salas que cuentan con menos butacas, que, a cambio, suelen ser más grandes y cómodas.

La media de butacas por sala/pantalla es de 210 unidades (15 menos que en 2014) y cada local tiene de media 4,8 salas (5 menos que en 2014). En consecuencia, el promedio del total de butacas por local de cine, incluyendo todas las salas, también ha descendido, pasando de las 1.203 butacas de 2014 a las 1.010 actuales.

En el caso de los cines de verano, el aforo por pantalla suele ser mayor, con 558 butacas de media frente a las 201 de los convencionales, si bien el promedio de salas por local en este tipo de espacios es inferior con 1,1 salas frente a las 5,3 de los convencionales.

Además, un 52,3% de los locales de cine en general cuenta con más de una sala/pantalla, apreciándose descensos de 2,8 puntos en comparación con 2022 y de 7,6 puntos respecto a 2014, y el 48,2% de las salas/pantallas se encuentran en locales de 10 o más salas.

MUNICIPIOS CON CINE

Por otro lado, el censo señala a un aumento de la población que reside en municipios con cine. En concreto, 2 de cada 3 españoles reside en una localidad que cuenta con, al menos, un cine, lo que supone un aumento de 2,6 puntos en relación con 2016.

Asimismo, el número de municipios con cine también se ha visto incrementado hasta los 493, 14 más que en 2022 y 56 más que en 2016, lo que supone un 6,1% respecto al total. Esto ha hecho que tanto el número de municipios con cine, como la población que reside en ellos, alcancen máximos desde 2006. En promedio, existen aproximadamente 1,5 locales y 7,5 salas por municipio con cine.

En este contexto, el informe de la AIMC especifica que el 68,4% de las salas (2.457) se localizan en poblaciones de más de 50.000 habitantes y que el 94,4% de las personas que viven en estos municipios tienen cine en su localidad, frente a los individuos de poblaciones de menor tamaño, donde sólo el 29,4% dispone de él.

LA MITAD DE LAS SALAS, EN MADRID, CATALUÑA Y ANDALUCÍA

La mitad de las salas de cine en España se reparten entre Andalucía (649), Cataluña (600) y Madrid (534), según el estudio, que sitúa a Madrid como líder del ranking por provincias, seguida de Barcelona (411), Valencia (215), Alicante (176), Sevilla (153), Málaga (135), Cádiz (127) y Murcia (123).

El censo también precisa que en España existen 76 salas de cine por cada millón de habitantes, una cifra similar a la de las últimas entregas aunque marca una disminución de 5 cines respecto a hace diez años.

Las comunidades que tienen 80 o más salas por millón de habitantes son La Rioja (113), Navarra (92), País Vasco (90), Comunidad Valenciana (84) y Murcia (80). En el lado opuesto, se encuentran las comunidades de Ceuta y Melilla (48), Extremadura (61), Canarias (62), Galicia (62) y Aragón (66).

Por provincias, las que cuentan con mayor densidad de salas son, por orden, Soria, La Rioja, Tarragona, Salamanca, Cádiz y Ciudad Real, que igualan o superan las 100 salas por millón de habitantes. Asimismo, las provincias que cuentan con una menor concentración de salas por millón de habitantes son Melilla, Zamora, Teruel, Ourense y Jaén, donde ninguna supera las 50.

En términos de aforo, la densidad media es de aproximadamente 16 butacas por cada 1.000 habitantes, mismo dato que en el censo de 2022.

KINÉPOLIS, LOS CINES CON MÁS SALAS

En cuanto a empresas, los cines con más salas del territorio español son Kinépolis Full Splau (28 salas) en Cornellá de Llobregat (Barcelona); Kinépolis Ciudad de la Imagen (24 salas), en Pozuelo de Alarcón (Madrid); Cinesa Las Rozas (24 salas), en Las Rozas (Madrid), y Kinépolis Valencia (24 salas), en Paterna (Valencia).

En cuanto al aforo, los locales capaces de reunir un mayor número de personas en su interior y que superan las 5.000 butacas contabilizando todas sus salas son dos de los Kinépolis ya mencionados, Kinépolis Valencia (8.145 butacas) y Kinépolis Ciudad de la Imagen (8.104 butacas), así como Cinesa Nassica (5.003 butacas) en Getafe (Madrid).

Por último, el informe de la AIMC destaca que los espectadores están retomando el hábito de acudir al cine tras la pandemia, pues las cifras del Estudio General de Medios (EGM) muestran que la lógica caída de la asistencia al cine generada por el Covid-19 tocó fondo a principios de 2021.

De este modo, en el primer trimestre de 2023 el número de espectadores semanales se quede muy cerca de los niveles prepandémicos ya que supone un 96% de los que había, en promedio, en el periodo 2016-2018. Comparando con el promedio de 2019, en el que se registró un máximo de audiencia en muchos años, la audiencia del primer trimestre de 2023 representa un porcentaje algo menor (81%), por lo que, de cara al futuro, quede margen para que el número de espectadores continúe creciendo, ha concluido el censo.

Cine cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Canal Empresas Noticias Carreño

«Inquietud» en Candás ante los cierres y despidos de Alcampo

Canal Empresas

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, reflexiona sobre liderazgo empresarial en la jornada del Programa de Empresas UEX

Canal Empresas

Vigar celebra dos premios Red Dot Award 2025 por su diseño innovador y sostenible

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR