El mar Cantábrico es un símbolo de identidad para los vecinos de Candás y para quienes disfrutan de la costa en Carreño. Sin embargo, en días de temporal u oleaje intenso, la belleza del mar se convierte en un riesgo real para los usuarios de Carreño que transitan por paseos marítimos, acantilados o zonas portuarias. Cada año, Protección Civil y las autoridades recuerdan la importancia de extremar precauciones, pero todavía se producen incidentes que podrían evitarse con medidas sencillas.

Respetar siempre las señales de seguridad
Durante los días de fuerte oleaje, el Ayuntamiento y los servicios de emergencia colocan señales o cintas de advertencia en áreas sensibles, como el puerto de Candás o los paseos costeros. Es fundamental respetar estas indicaciones y no saltarse las barreras, por muy atractivo que resulte observar el mar de cerca.
Evitar acercarse a las olas
Las olas pueden alcanzar varios metros de altura en los temporales y golpear con gran fuerza contra diques y escolleras. Acercarse demasiado supone un riesgo de caídas o arrastres al mar. Incluso en días aparentemente tranquilos, el mar puede sorprender con una ola inesperada. Por eso, la recomendación básica es mantener siempre la distancia.
Precauciones al hacer fotos o vídeos
En la era de las redes sociales, es habitual que muchas personas se acerquen a la costa para capturar imágenes espectaculares del oleaje. Sin embargo, el uso del móvil o de cámaras distrae la atención y aumenta el peligro. Las autoridades recuerdan que ninguna fotografía merece poner en riesgo la vida.
Paseos seguros con mascotas y niños
En días de temporal, es mejor evitar los paseos con mascotas por zonas cercanas al agua y optar por rutas interiores. Los niños, por su curiosidad, pueden correr hacia zonas peligrosas sin percibir el riesgo. Mantenerlos siempre cerca y bajo vigilancia es una norma básica de seguridad.
Información meteorológica actualizada
Antes de salir a caminar o practicar actividades al aire libre, conviene consultar los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y las alertas del 112 Asturias. Estos avisos se difunden también a través de medios locales como Candás 365, lo que permite a los vecinos estar informados en todo momento.
La cultura de la prevención
En un concejo costero como Carreño, convivir con el mar implica disfrutar de su belleza, pero también respetar su fuerza. Promover una cultura de prevención es la mejor forma de evitar accidentes y garantizar que la costa siga siendo un lugar de disfrute seguro para vecinos y visitantes