Los vehículos de origen chino han cada vez son más utilizados en España, según los últimos datos un total de 71.903 unidades han sido matriculadas entre los meses de enero y agosto de 2025, un 155,9% más que las 28.097 que en el mismo periodo del año pasado.

Los vehículos de origen chino suman un total de 71.903 unidades matriculadas entre enero y agosto, un 155,9% más que las 28.097 que en el mismo periodo del año pasado.
En concreto, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) consultados por Servimedia, en un análisis de las 22 marcas de origen chino que se comercializan en España.
Por marcas, MG es la marca de origen chino con más unidades vendidas (31,901 unidades, un 58,4% más) y la décima más vendida en España. Además el MG ZS, con 17.778 unidades vendidas, es ya el segundo vehículo más vendido en España, solo superado por el Dacia Sandero.
Tras MG se sitúa BYD, que ha pasado de 1.829 unidades vendidas en los ocho primeros meses de 2024 a 14.181 en el mismo periodo de este año (+675%). Además, marcas como Omoda (8.281 unidades, un 101,3% más), Jaecco o Ebro (el año pasado no estaba aún comercializando vehículos y en el acumulado del año ya suma 5,841 unidades) suman crecimientos abultados.
Respecto al mes de agosto, las ventas han crecido un 131,9% frente al mismo mes de 2024, hasta totalizar 7.584 unidades. MG (2.704 unidades, un 40,4% más), BYD (1,827 unidades, un 416,4%) y Omoda (937 unidades, un 25,9% más) son las tres marcas chinas que más vehículos han vendido este mes.