Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Destacadas»Los sectores que generarán más empleo en España
Destacadas

Los sectores que generarán más empleo en España

Candás 365By Candás 36510 febrero, 20254 Mins Read

Un informe de Randstad afirma que los sectores de alimentación, logística, hostelería e industria serán los que generarán más empleo en España durante el año 2025.

sectores empleo
Foto: 123rf.com

“Estos sectores no solo generan empleo, sino que también impulsan la economía regional al aprovechar las fortalezas locales y fomentar sinergias entre industria y servicios”, señala, Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad.

El sector logístico continuará su expansión, tras cerrar 2024 con más de 1,1 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 6,19% respecto al año anterior. Este dinamismo se atribuye al auge del comercio electrónico y la necesidad de cadenas de suministro más eficientes. Comunidades como Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid lideran el crecimiento gracias a inversiones en infraestructuras y la creciente actividad portuaria. En regiones como Aragón, proyectos como la ampliación de centros logísticos están consolidando su papel como un eje estratégico del transporte en España.

Por su parte, el sector industrial mantendrá su relevancia, con más de 2,55 millones de trabajadores al cierre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La automoción, las energías renovables y la siderurgia destacan como áreas clave, especialmente en regiones como Navarra, el País Vasco y Aragón, que lideran la transición hacia modelos más sostenibles y tecnológicos. Además, las plantas de producción están demandando perfiles cada vez más especializados en ingeniería, digitalización y gestión sostenible. Estos sectores, además de ofrecer oportunidades laborales en puestos operativos, también están fomentando la contratación de talento cualificado para liderar la transformación hacia un modelo más competitivo y sostenible.

En cuanto al sector de la alimentación, se ha consolidado como uno de los principales motores económicos de España, destacando especialmente en comunidades como Andalucía, Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha y Galicia, donde genera empleo tanto en el ámbito rural como en áreas de transformación industrial. Su capacidad para abastecer al mercado interno, junto con su papel fundamental en las exportaciones, lo posiciona como un pilar estratégico. Además, regiones como Navarra y Aragón lideran la modernización del sector mediante la automatización y la digitalización de procesos, lo que genera una creciente demanda de perfiles técnicos especializados.

La fortaleza de la agroalimentación también se refleja en su impacto internacional, con comunidades como la Comunidad Valenciana reforzando su presencia en mercados europeos gracias a la exportación de sus productos. Este crecimiento está impulsado por la innovación tecnológica y un enfoque cada vez mayor en la sostenibilidad y la eficiencia energética. “En 2025, el sector continuará generando oportunidades laborales significativas, apoyándose en áreas relacionadas como la ingeniería, la digitalización y la logística, consolidándose como un puente entre tradición e innovación”, asegura Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad.

El sector turístico cerró 2024 con cifras históricas, alcanzando más de 2,6 millones de trabajadores gracias al incremento en la llegada de turistas extranjeros, que superaron los 94 millones. Este auge ha consolidado al turismo como un motor esencial para la economía española, no solo en las comunidades tradicionalmente asociadas al sector, como Baleares, Canarias y Andalucía, sino también en otras regiones que han ganado relevancia en los últimos años, como Madrid, Asturias, Castilla y León y La Rioja. Por lo que respecta a los perfiles más demandados en este sector, destacan los camareros, cocineros, camareros de piso y dinamizadores de ocio.

El sector de IT, que ya representa el 2,9% del empleo nacional en el segundo trimestre de 2024, sigue consolidándose como un motor clave de la economía española. En los últimos años, este sector ha experimentado un crecimiento sostenido, incorporando cerca de 200.000 nuevos trabajadores desde 2019. Este aumento no solo refleja su capacidad de generar empleo, sino también su papel fundamental en la transformación digital del país.

Asturias destaca especialmente en este contexto, consolidándose como un referente en innovación tecnológica y motor de creación de empleo. En 2023, la región registró un aumento del 28,1% en inversión en I+D, según el INE, posicionándose entre las comunidades autónomas con mayor crecimiento en este ámbito. A esta tendencia se suman comunidades como Cataluña, Madrid, País Vasco y Andalucía, que ya cuentan con ecosistemas consolidados en la creación de puestos de trabajo ligados a la investigación y el desarrollo, fortaleciendo su protagonismo en el sector tecnológico nacional.

(SERVIMEDIA)

empleo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Turismo

Asturias se consolida como destino turístico

Actualidad Destacadas

Apagón en España: Nuevos datos e informes

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR