Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 16
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Revista»Los niños robados del franquismo, en el foco de un documental alemán
Revista

Los niños robados del franquismo, en el foco de un documental alemán

Candás 365By Candás 36527 abril, 20174 Mins Read

(dpa) – «Te busco» es tal vez la frase que más se repite a lo largo del documental alemán «La Herencia de Franco – Los niños robados de España», un filme que narra la historia de los bebés robados durante la dictadura franquista (1939-1975) y que acaba de estrenarse en Berlín.

Dirigido por la alemana Inga Bremer, recoge los testimonios de tres víctimas, Clara Alfonsa Reinoso, Alicia Rueda Jiménez y Enrique Vila Torres, quienes durante 70 minutos intentan descifrar sus orígenes, encontrar su identidad y señalar a los supuestos responsables.

Entre éstos, según el documental, hay monjas, enfermeras, médicos, abogados y jueces, todos ellos integrantes de una red dedicada al robo y la adopción ilegal de bebés, una práctica que se extendió hasta los 1990.

«El silencio de las instituciones implicadas fue lo más difícil durante la realización del filme. Traté muchas veces de hablar con ex monjas, curas, médicos… Pero perdí la cuenta de las veces que me dijeron que no», comenta la cineasta a dpa, quien supo de esta historia después de leer una noticia en 2011.

Según estimaciones de las asociaciones de víctimas en España, entre 1940 y la década de los 80 fueron arrebatados a sus padres y entregados a padres adoptivos a través de redes ilegales unos 300.000 niños. A los progenitores se les decía que los bebés habían muerto después del parto.

Clara Alfonso, de 43 años y una de las protagonistas, cuenta cómo, 27 años después de haber dado a luz un bebé que siempre creyó muerto, descubrió que en realidad tenía una hija y que ésta la estaba buscando.

«Para mí es como si aún mi hijo estuviera muerto, es difícil sacar eso de la mente», dice. Clara tenía 14 años cuando quedó embarazada y pasó a cargo de la asistencia social. «Un día me llevaron a la clínica porque me puse de parto. No. En realidad no me puse de parto, me dijeron que había llegado la hora».

Su último recuerdo es haber ingerido unas pastillas que supuestamente la tranquilizarían. Cuando despertó, las enfermeras del centro médico en Barcelona le presentaron el cadáver de un bebé. Más adelante se descubrió que era el mismo bebé muerto que mostraban a otras madres para hacerles creer que sus hijos habían fallecido.

La cinta también recoge la fotografía de un niño muerto, tapado con una manta y acostado en un congelador de una clínica de Madrid. La imagen fue tomada en 1982 por el fotoperiodista Germán Gallego, quien también contribuyó con su testimonio a destapar esta trama.

Alicia Rueda es otra de las víctimas. Ella se enteró de que fue robada cuando su padre adoptivo murió y halló entre los documentos personales que guardaba la correspondencia con sor Pura, una de las religiosas que habría dirigido esta trama a través del hogar social «Tu casa».

Según Enrique Vila, un abogado de las víctimas y que también fue dado en adopción, la monja entregaba a los bebés a familias que no podían tener hijos a cambio de dinero. La muerte sin castigo de la religiosa, hace más de 18 años, es otro ejemplo de la impunidad que caracterizó muchos de estos casos, explica Vila en la película.

Para Bremer, la dilación de los procesos judiciales es uno de los momentos más emotivos del filme. «Es una lucha que parece perdida, pero estas personas nunca dejarán de buscar a sus familias».

«No fueron adopciones, fueron robos», dice Vila mientras cuenta cómo en todos los casos hay un hecho repetitivo: las adopciones se tramitaron sin la autorización de las madres biológicas.

«Somos hijos sin raíces. Me encantaría saber la verdad, estar en paz, dejar de alimentar esta locura», dice Alicia, al tiempo que no pierde la esperanza de encontrar a su familia.

El estreno del documental tiene lugar poco después de que en febrero un tribunal de Madrid abriera juicio oral contra Eduardo Vela, ginecólogo de una clínica de la capital. Se trata del primer juicio en el país por el robo de un recién nacido.

Por Sara Ortiz

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Revista

Letras y sabores para festejar el Día del Libro 2025 en Asturias

Revista

Semana Santa 2025 en Asturias: Actividades en los museos

Revista

Patatas y nuevos sabores para el fin de semana

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR