Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Canal Empresas»La Industria del anime en Japón: Llevando al Anime fuera de Japón
Canal Empresas

La Industria del anime en Japón: Llevando al Anime fuera de Japón

Candás 365By Candás 3652 enero, 20175 Mins Read

La industria del anime en Japón se encuentra en una situación complicada, un poco rezagada en comparación a los contenidos internacionales por prácticas de la propia cultura japonesa, a los estudios y distribuidoras japonesas les está costando el alcanzar la velocidad y apertura requerida para ingresar a más mercados de una manera más rápida y eficiente

Llevando al anime fuera de Japón: Licencias y el mercado internacional

¿Quién compra una licencia?

La respuesta corta es empresas, tales como distribuidoras de cine (como nosotros en el Konnichiwa Festival y la Semana de Cine Japonés), distribuidoras de contenido para televisión, para streaming, etc. Existen empresas que pueden adquirir licencias para explotar todos los formatos (Cine, VOD, Televisión, DVD/BD) y empresas que se dedican sólo a un formato (ej. Cine). Cada licencia de formato eleva el costo, anteriormente las licencias más económicas eran las de VOD (streaming) porque era un formato que no era muy usado o representativo, esto fue hace 10 años cuando lo más buscado era vender para televisión. Esto ha cambiado radicalmente por los hábitos de consumo de los usuarios y la tecnología.

¿Dónde se negocian las licencias?

En juntas privadas o dentro de festivales de contenido. Justo como el cine internacional que se negocia en varios festivales del mundo como el Festival de Cannes, Sundance, Morelia, etc. El cine y televisión japonesa se negocian dentro de eventos, aunque también pueden negociarse fuera de ellos.

¿Porqué un sólo servicio o canal nunca tendrá todos los animes que te gustan?

La respuesta corta es: por cuestión de licencias y territorios.

La respuesta larga es poco más compleja ya que el mundo de las licencias es un rompecabezas, algunas empresas adquieren la exclusividad de un título por una cantidad de años, por ejemplo Netflix tiene en exclusiva varias series, lo que quiere decir que estos títulos no podrán ser explotados por otras empresas de streaming. Lo mismo sucede con el cine y con la televisión. Al final del día las series y animes se venden a muchísimos clientes y puede ser que una empresa tenga los derechos para un país o continente y no las explote o se queden «enlatadas».

Así que cuando encuentres un sitio con todos los animes, películas o programas es un hecho que estás apoyando a un sitio pirata que no le da ni un centavo a los creadores originales, estudios ni distribuidoras japonesas.

¿Cómo afecta la piratería los precios del anime?

Además de los precios afecta al panorama del anime y mucho. Si una película de animación se filtra por internet inmediatamente se vuelve una apuesta más riesgosa para los distribuidores. Esto también afecta a las grandes distribuidoras (Disney, Marvel, Sony, etc), pero el riesgo es menor ya que sus contenidos atraen a un público más amplio. Tomemos por ejemplo a Avengers: Age of Ultron (1), una cinta que hizo más de $1,405,000,000 dólares en taquilla mundial y más de $24 millones de dólares en nuestro país. Esta cinta vendió más de 8 millones de boletos en México (2). Todo un éxito a pesar de ser también una de las cintas más pirateadas del 2015. Con más de 41 millones de descargas ilegales alrededor del mundo esto se traduce a una pérdida entre $100,000,000 y $200,000,000 dólares. Una gran pérdida sin duda, pero que se puede amortizar con los $1,400 millones hechos en taquilla. (3)

¿Qué pasa con contenidos de nicho como el anime que se manejan en su mayoría por empresas más chicas y sin tanto capital?

Puede llegar a ser una apuesta muy riesgosa, al grado que las empresas (comenzando por las japonesas) decidan no sacar este contenido en algún país o territorio, cambiar de formato por ejemplo que se tuviera pensado que saliera para cine y que mejor se traslade directamente a streaming o a televisión.

También puede reducir el alcance que se tenía planeado o que se cambie la estrategia totalmente y se reformule una teniendo el cuenta un panorama realista. La realidad es que en contenidos de nicho es vital el apoyo de los fans para seguir desarrollando estos ya que no se tiene el lujo que pudieran tener los contenidos que van dirigidos a todo el público.

Conclusión

La industria del anime en Japón se encuentra en una situación complicada, un poco rezagada en comparación a los contenidos internacionales por prácticas de la propia cultura japonesa, a los estudios y distribuidoras japonesas les está costando el alcanzar la velocidad y apertura requerida para ingresar a más mercados de una manera más rápida y eficiente. Por otro lado la piratería que en un punto ayudó a que los contenidos llegaran a nuestros territorios y se popularizaran se han convertido en un gran obstáculo para las industrias locales.

La noticia «La Industria del anime en Japón: Llevando al Anime fuera de Japón» fue publicada originalmente en Retro Anime

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Canal Empresas Noticias Carreño

«Inquietud» en Candás ante los cierres y despidos de Alcampo

Canal Empresas

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, reflexiona sobre liderazgo empresarial en la jornada del Programa de Empresas UEX

Canal Empresas

Vigar celebra dos premios Red Dot Award 2025 por su diseño innovador y sostenible

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR