Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, noviembre 21
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Canal Empresas»Jóvenes emprendedores frente a los impuestos: una revisión inspirada de Susana de la Puente
Canal Empresas

Jóvenes emprendedores frente a los impuestos: una revisión inspirada de Susana de la Puente

Candás 365By Candás 36520 noviembre, 20255 Mins Read

La banquera de inversión y exvicepresidenta de J.P. Morgan para Latinoamérica, Susana de la Puente, examina cómo el sistema tributario influye en la puesta en marcha y consolidación de proyectos impulsados por jóvenes. Según su análisis, un marco fiscal flexible y acompañado de incentivos bien diseñados puede transformar las tensiones iniciales en oportunidades para el crecimiento y la innovación a largo plazo.

Susana de la Puente

El emprendimiento juvenil se ha convertido en un factor clave para sostener la competitividad económica de cualquier país. Sin embargo, el entorno en el que nacen estas iniciativas determina de forma directa sus posibilidades de avanzar. Entre los elementos con mayor peso aparece la fiscalidad: dependiendo de cómo esté configurada, puede ser un estímulo significativo o un obstáculo en los primeros pasos de un negocio emergente.

Para los emprendedores jóvenes, la carga tributaria anticipada representa un desafío profundo. El sistema exige cumplimiento fiscal en una etapa marcada por ingresos inestables, liquidez escasa y márgenes financieros estrechos. Susana de la Puente subraya que esta desalineación repercute no solo en cada proyecto individual, sino también en la vitalidad del ecosistema emprendedor, ya que limita la innovación, reduce la capacidad de atraer talento y dificulta la creación de empleo. La contradicción resulta evidente: se promueve la actividad emprendedora, pero se mantienen estructuras tributarias pensadas para empresas ya consolidadas.

El peso de la carga fiscal en los inicios

En las primeras fases de un proyecto, la gestión de recursos es determinante. Los jóvenes emprendedores operan en un escenario donde cualquier decisión financiera puede marcar la continuidad del negocio. En este contexto, la obligación de asumir impuestos desde el principio condiciona la estrategia de inversión e impide un crecimiento orgánico sostenido.

Cuotas de seguridad social, tributos sobre la renta o el impuesto de sociedades son compromisos difíciles de asumir cuando aún no existe estabilidad en los ingresos. Esta presión reduce la disponibilidad de liquidez para reinvertir, innovar o contratar, y eleva la probabilidad de cierres prematuros. Este efecto tiene un impacto notable en la percepción del emprendimiento como opción viable para la juventud, detalla De la Puente.

A lo anterior se suma la complejidad administrativa, que exige conocimientos especializados o asesoría externa, incrementando así los costes fijos. Desde la óptica de los inversores, estos factores aumentan el riesgo asociado a las iniciativas jóvenes y limitan su acceso a financiamiento y a capital privado. La consecuencia es clara: solo aquellos proyectos con mayor respaldo económico pueden soportar la carga fiscal temprana.

Los incentivos fiscales como impulso

Diseñados e implementados de forma correcta, los incentivos tributarios alivian la presión económica y permiten orientar recursos hacia actividades de mayor valor añadido. Esto favorece la creatividad, la experimentación y la consolidación de modelos de negocio más sólidos y sostenibles.

Las deducciones por inversión en I+D, las bonificaciones en las contribuciones sociales ligadas a la contratación de talento joven y los regímenes específicos para startups son herramientas que permiten reducir el impacto de la fiscalidad durante los primeros años. Estas medidas no solo mejoran la liquidez, sino que también reducen el riesgo percibido por los inversores, facilitando la llegada de capital privado, explica De la Puente. Países como el Reino Unido han consolidado ecosistemas altamente atractivos gracias a este tipo de mecanismos.

El uso estratégico de incentivos fiscales genera efectos amplificados: diversidad de proyectos, creación de soluciones tecnológicas, expansión internacional y generación de empleo cualificado. Para De la Puente, estos entornos alimentan un círculo virtuoso donde la innovación se convierte en motor del desarrollo económico.

Susana de la Puente y la comparativa internacional de modelos fiscales

La fiscalidad aplicada a los jóvenes emprendedores varía de forma notable entre países. En Europa, el Reino Unido sobresale con esquemas como el SEIS y con incentivos I+D que reducen la carga impositiva para empresas emergentes y para inversores. Francia, mediante el programa Jeune Entreprise Innovante (JEI), combina ayudas directas con exenciones parciales de cargas sociales y créditos fiscales destinados a fomentar la innovación, señala De la Puente.

España, pese a avances recientes como la Ley de Startups —que incluye un tipo reducido del 15 % en el impuesto de sociedades y deducciones para nuevas empresas—, mantiene un marco percibido como rígido y fragmentado. Los incentivos dependen en muchos casos de condiciones específicas o de convocatorias autonómicas, lo que dificulta la consolidación de proyectos jóvenes.

Fuera de Europa, Estados Unidos muestra un modelo flexible donde las deducciones en I+D y programas como el SBIR proporcionan recursos a empresas emergentes. No obstante, el acceso a estos mecanismos requiere habilidades administrativas que no siempre poseen los jóvenes emprendedores.

En América Latina, países como República Dominicana —con su Ley No. 688-16— o Chile, con incentivos para I+D y exenciones tributarias en los primeros años, están configurando entornos más atractivos para nuevas empresas.

En términos generales, los países que equilibran incentivos fiscales, acceso a capital, formación y simplificación administrativa crean ecosistemas más aptos para que los jóvenes desarrollen proyectos sostenibles. Según Susana de la Puente, la vulnerabilidad del emprendedor joven —obligaciones fiscales en un contexto de ingresos inciertos y recursos limitados— sigue siendo uno de los mayores desafíos para consolidar el emprendimiento como una opción profesional estable.

empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Canal Empresas

180 the concept acompaña al Rey de España en su visita de Estado a China, mostrando la capacidad innovadora y la proyección global de España

Canal Empresas

Ángel Escribano impulsa desde Indra Group la independencia cognitiva y tecnológica del continente europeo

Canal Empresas

El método de Fernando Lelo de Larrea para transformar ideas en estrategia basada en datos

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR