Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 15
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Revista»Geoffrey Hinton, premio Fronteras del Conocimiento
Revista

Geoffrey Hinton, premio Fronteras del Conocimiento

Candás 365By Candás 36522 enero, 20175 Mins Read

Nuestros ordenadores, incluso nuestros teléfonos móviles, trabajan hoy con aplicaciones que hace unos años sonaban a ciencia ficción. Tenemos en la palma de la mano programas para traducir textos, que reconocen nuestra voz e incluso imágenes para clasificarlas.

Todo esto se apoya en la idea de que una inteligencia artificial ha de aprender de la misma manera que lo hace el cerebro, usando ese conocimiento para realizar tareas complejas como lo harían los seres humanos.

El investigador Geoffrey Hinton (Londres, 1947), Catedrático de Ciencias de la Computación en la Universidad de Toronto, ha sido uno de los pioneros en este campo y por ello, la Fundación BBVA le ha otorgado el IX Premio Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación, “por su trabajo pionero y profundamente influyente a la hora de lograr que las máquinas sean capaces de aprender”, como señala el acta del jurado.

Deep learning

Hinton basa su trabajo en el área del deeplearning o aprendizaje profundo, un modelo en el que la inteligencia artificial no está programada con conocimiento sino que aprende de su propia experiencia, de forma similar al funcionamiento del cerebro humano.

“Siempre he estado convencido de que la única manera de hacer que la inteligencia artificial funcione es operar como lo hace el cerebro”

Este modelo, que emula las conexiones de redes neuronales, no es nuevo. Hinton comenzó a trabajar en él durante los años 80 cuando sus colegas ya lo estaban desechando y lo consideraban un área marginal dentro del campo de la inteligencia artificial.

Su perseverancia le llevó a abandonar el Reino Unido en busca de financiación para poder continuar sus investigaciones en esa materia. Pasó por Estados Unidos y por Canadá, donde finalmente lograría establecer un grupo de investigación en redes neuronales.

Es a mediados de la década del 2000 cuando la investigación da sus frutos y presenta un algoritmo que refuerza las conexiones de las redes neuronales artificiales. Hinton logra que la inteligencia artificial aprenda de sus errores, que aprenda de experiencias previas.

“Siempre he estado convencido de que la única manera de hacer que la inteligencia artificial realmente funcione es operar como lo hace el cerebro”, explica Hinton.

Revolución científica

La aplicación del algoritmo de Hinton y los programas creados con él, son un éxito rotundo, y la comunidad científica, la misma que había denostado el trabajo con redes neuronales en los ochenta, vuelve a investigar en esta área, incluyendo otros avances como el big data, considerado ahora complemento indispensable del deep learning.

Los programas desarrollados por el grupo de Hinton, como aplicaciones de reconocimiento de imágenes y de voz, propiciaron que en 2013, fuese contratado como investigador en Google. Actualmente, su trabajo ha acelerado la creación de aplicaciones de inteligencia artificial muy potentes. Además de las ya mencionadas, como sistemas de traducción automática o reconocimiento de voz, también ha tenido su uso en el desarrollo de coches sin conductor o en investigación biomédica.

Incluso podemos ver los resultados de los trabajos de Hinton en asistentes personales como Siri. Una auténtica “revolución científica y tecnológica” como la definen los miembros de jurado Ramón López de Mántaras y Regina Barzilay.

Futuras aplicaciones

A día de hoy ya vemos los resultados del rápido desarrollo de la inteligencia artificial basada en los trabajos de Hinton, pero él mismo se atreve a anticipar las aplicaciones que vendrán, por ejemplo en el transporte.

Existen peligros reales al usar máquinas inteligentes en el ámbito militar

“Tendremos vehículos completamente autónomos, y serán mucho más seguros. Mi apuesta es que en los próximos cinco o diez años habrá coches familiares completamente autónomos. Las máquinas nos pueden hacer la vida mucho más fácil”.

En cuanto a la posibilidad de que los avances en inteligencia artificial desencadenen un futuro oscuro como el que dibujan algunas obras de ciencia ficción, en el que las máquinas se rebelan contra el ser humano, Hinton no lo considera un “riesgo real”.

Por el contrario, sí que advierte de los peligros reales de usar máquinas inteligentes en el ámbito militar, como por ejemplo el uso de “escuadrones de pequeños droides asesinos” en escenarios bélicos.

“Esto ya es un peligro real que debemos tomarnos en serio y necesitamos una Convención de Ginebra que regule el uso de este tipo de armas autónomas”, apunta Hinton.

Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento se crearon en 2008 para reconocer contribuciones particularmente significativas en un amplio espectro de áreas científicas, tecnológicas y artísticas, así como respuestas basadas en el conocimiento a retos centrales del siglo XXI.

El año pasado se premió en esta misma categoría al matemático Stephen Arthur Cook por su incorporación al concepto de computabilidad de Turing del principio de eficiencia, determinar qué problemas pueden resolver los ordenadores de forma eficiente y cuáles no.

El jurado ha estado presidido por Georg Gottlob, catedrático de Ciencias de la Computación en la Universidad de Oxford (Reino Unido). Como secretario del jurado se ha contado con Ramón López de Mántaras, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

SINC

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Revista

Letras y sabores para festejar el Día del Libro 2025 en Asturias

Revista

Semana Santa 2025 en Asturias: Actividades en los museos

Revista

Patatas y nuevos sabores para el fin de semana

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR