El tiempo durante la primera semana completa de mayo de 2025 en España será primaveral con lluvias y chaparrones en el norte y el este peninsular, y temperaturas suaves con más de 25 grados en el sureste y menos de 15 en el norte.

“Esta semana se presenta con tiempo, en general, inestable. Este lunes por la tarde se formarán tormentas, que serán localmente fuertes y podrán estar acompañadas de granizo”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo subrayó que los chubascos continuarán los días siguientes en zonas del norte y este de la península y el jueves se extenderán a otras áreas y serán localmente intensos.
“Las temperaturas, sobre todo, en el norte van a bajar y serán más bajas de lo habitual para la época del año. De hecho, tanto este lunes como el martes podrá nevar en cotas altas de montaña y se producirán algunas heladas”, apostilló.
Del Campo resumió: “Por lo tanto, semana marcada por las lluvias y los chubascos, tiempo que podemos calificar como primaveral, aunque, eso sí, con temperaturas bajas para la época, sobre todo durante la primera mitad de la semana”.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas podrían ser Murcia este lunes (28 grados); Málaga el martes (28); Santa Cruz de Tenerife y Sevilla el miércoles (25); Murcia el jueves (25), el viernes (26) y el sábado (27), y Murcia y Valencia el domingo (27).
En cambio, refrescará más en Ávila, Burgos y Soria (14) este lunes; Burgos el martes (11) y el miércoles (14); Ávila el jueves (15) y el viernes (14), y Burgos el sábado (15) y el domingo (13).
LUNES
Un frente atravesará la península este lunes dando lugar a precipitaciones tormentosas en amplias zonas. Podrán ser fuertes en el norte y el centro, sin descartar que estén localmente acompañadas de granizo.
Además, aparecerá la nieve en las montañas, con una cota que bajará desde unos 2.200 metros a primeras horas hasta unos 1.500 al final del día.
Las temperaturas serán más bajas en el norte y algo más altas en el oeste. Álaava, Burgos y Vitoria no pasarán de 15 grados, mientras que Castellón de la Plana y Murcia rondarán los 25 y 28 grados, respectivamente.
MARTES
Este martes se volverán a formar tormentas en zonas del tercio norte y este de la península, al igual que en Baleares. Los chubascos serán fuertes en zonas del Cantábrico oriental, Cataluña ese archipiélago.
Además, aparecerá la nieve en los Pirineos por encima de unos 1.500 metros. No es descartable que pueda haber algún chubasco intenso en zonas del centro de la península. En Canarias habrá precipitaciones débiles y dispersas.
Las temperaturas bajarán de nuevo en la mitad norte, así como en la costa mediterránea y Baleares, y el ambiente resultará frío para la época del año en el norte peninsular, con valores diurnos estarán entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal.
”Por ejemplo, ciudades como Burgos no pasará de los 11 grados y Ávila, Segovia o Vitoria rondarán como mucho los 13 grados. En el otro lado, Murcia o Sevilla alcanzarán una temperatura máxima de 25 grados.
MIÉRCOLES
El tiempo se estabilizará el miércoles en la mitad norte, pero habrá chubascos en el este, especialmente en zonas del interior de la Comunidad Valenciana, Murcia, Almería y este de Castilla-La Mancha, así como en los Pirineos.
En el resto, intervalos nubosos sin lluvias o con algún chaparrón débil. En Canarias habrá lluvias débiles a moderadas en el norte de las islas de mayor relieve.
Los termómetros marcarán valores más altos en casi todo el país, salvo en el área levantina y Andalucía. No obstante, Del Campo apuntó que “seguirá el ambiente fresco para la época del año, con unas temperaturas mínimas que quedarán por debajo de los 10 grados en la mayor parte de la península”.
“Helará en zonas de montaña y ciudades como Ávila, León, Palencia, Soria o Teruel amanecerán con unas temperaturas que rondarán los 2 grados o incluso algo menos. El ambiente más templado estará en el valle del Guadalquivir y en el sur de Galicia, con unas temperaturas máximas que rondarán los 23 a los 25 grados”, recalcó Del Campo.
JUEVES
El jueves comenzará con cielos poco nubosos, pero la llegada de un frente provocará un aumento de la nubosidad y chubascos que afectarán al norte, centro y este de la península. También podrían llegar los chaparrones a Baleares.
Las precipitaciones irán ganando entidad a lo largo del día y podrán ser localmente fuertes. En cuanto a Canarias, habrá nubosidad variable y alguna lluvia débil en el norte de las islas más montañosas.
Las temperaturas subirán de madrugada, cuando remitirán las heladas en zonas de montaña, y las máximas ascenderán en el norte y en el área mediterránea, mientras que bajarán en Extremadura y Andalucía occidental.
“En general, seguirá el ambiente fresco para la época del año, sobre todo en el suroeste peninsular, donde las máximas serán entre 5 y 10 grados inferiores a lo normal para la época del año. Las temperaturas más altas se darán en el sur de Andalucía y en Murcia, con 25 grados tanto en Málaga como en Murcia capital”, indicó Del Campo
VIERNES A DOMINGO
A partir del viernes aumenta la incertidumbre en el pronóstico. Del Campo señaló que “parece que continuará el tiempo inestable, con lluvias y chubascos en amplias zonas, que serán menos probables en el Mediterráneo”.
No obstante, es probable que las temperaturas suban y se sitúen ya en valores propios para la época del año.