Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Revista»El origen de los cócteles más legendarios
Revista

El origen de los cócteles más legendarios

Candás 365By Candás 36527 diciembre, 20237 Mins Read

(dpa) – Los cócteles clásicos forman parte de la cultura internacional de los bares. Algunos, como el Martini, han alcanzado estatus de culto en las películas de James Bond, mientras que otros son objeto de leyendas, como el mojito, supuestamente la bebida favorita del escritor Ernest Hemingway.

cócteles
Dos copas del cóctel Swimming Pool sobre la barra del «Schumann’s Bar». Foto: Karl-Josef Hildenbrand/dpa

Pero, ¿cómo y dónde surgieron estas bebidas alcohólicas? A continuación, un repaso a algunas de las bebidas más famosas del mundo y a los bares que las hicieron célebres.

Singapore Sling («Long Bar», Singapur)

Casi ninguna otra bebida del mundo tiene una historia sobre su origen tan bonita como el Singapore Sling, hoy bebida nacional de la ciudad-Estado.

Corría el año 1915 y en el Singapur colonial vivían propietarios de plantaciones que disfrutaban de un vaso de ginebra o whisky en el Long Bar del famoso Hotel Raffles.

La etiqueta dictaba que las mujeres no podían beber alcohol en público, así que el barman Ngiam Tong Boon tuvo una idea brillante: crear un cóctel que pareciera zumo de fruta pero que en realidad contuviera alcohol.

Utilizando ginebra como base, Boon mezcló zumo de piña y lima con curaçao y Bénédictine. La bebida se redondeó con granadina y licor de cereza, que le da su color rosado hasta el día de hoy.

«El Singapore Sling fue un éxito instantáneo», cuenta un empleado. Hoy, el bar atrae a visitantes de todo el mundo y ya hay cola a la hora de comer, a pesar del elevado precio de 39 dólares de Singapur (27 euros o 29,5 dólares) por un «Sling».

cócteles daiquiri
Un daiquiri servido en la barra del bar «El Floridita», en el centro histórico de La Habana. Hemingway disfrutaba bebiendo este cóctel en el bar, que existe desde 1817. Foto: Nick Kaiser/dpa

Bellini («Harry’s Bar», Venecia)

El Bellini es un clásico tan popular que a veces se vende en los supermercados, embotellado en botellas de tres cuartos de litro. Sin embargo, estas mezclas preparadas tienen poco que ver con el original del «Harry’s Bar» de Venecia.

La bebida se sirvió allí por primera vez en 1948, aunque los puristas discuten si realmente se puede considerar como un cóctel, al considerar que tal condición se alcanza al tener al menos tres ingredientes. Para un Bellini, bastan dos: melocotón blanco y prosecco.

Al principio, el fundador del «Harry’s Bar», Giuseppe Cipriani, añadía trozos frescos de melocotón de viña. Luego empezó a exprimir la fruta. Ahora, el Bellini se sirve con puré de melocotón en los mejores bares de casi todo el mundo, incluso en Venecia.

Esto no resta popularidad al «Harry’s Bar», ni tampoco el comportamiento a menudo algo presuntuoso del personal y los precios. Hace tiempo que las copas superaron la barrera de los 20 euros (casi 22 dólares)

 Piña Colada («Caribar», Puerto Rico)

Las bebidas a base de ron, piña y coco forman parte de la cultura del Caribe desde hace mucho tiempo. Se dice que el capitán pirata puertorriqueño Roberto Cofresí dio a la tripulación de su barco una mezcla de este tipo a principios del siglo XIX.

Por otra parte, el nombre piña colada se atribuyó a una bebida de Cuba en 1922 en la revista «Travel Magazine». Sin embargo, el cóctel es la bebida nacional de Puerto Rico desde 1978.

Según el hotel de playa Caribe Hilton de la capital, San Juan, el barman del «Caribar», Ramón «Monchito» Marrero, creó la receta en 1954 tras meses de experimentación con ron, crema de coco, nata montada, zumo de piña y hielo picado. La guinda del pastel es un trozo de piña y una cereza de cóctel.

Martini («The Knickerbocker Hotel», Nueva York)

Ginebra y vermut seco, más una aceituna: el martini es uno de los cócteles más famosos del mundo, sobre todo gracias a James Bond, que lo bebe en la mayoría de sus películas, pero siempre «mezclado, no agitado».

Dónde, cómo, cuándo y por quién fue inventado el Martini no está claro, ya que hay decenas de anécdotas y rumores. Una versión insistente sitúa su origen en el «The Knickerbocker Hotel», situado en Times Square, en Nueva York. Se dice que en 1912, un barman llamado Martini di Arma di Taggia sirvió allí el primer martini al magnate John D. Rockefeller.

Hoy en día, el hotel, que reabrió sus puertas en 2015 tras una importante renovación, cuenta incluso con su propia «Suite Martini».

Swimming Pool («Schumann’s Bar», Múnich)

«Era la época del ron y las bebidas de coco, dulces sin fin», dice Charles Schumann sobre finales de la década de 1970. Por aquel entonces, las bebidas también se consumían por colores. Cuando un cliente le pidió que hiciera su piña colada aún más «espectacular», Schumann simplemente añadió un chupito de licor azul, y así nació el trago conocido como «Swimming Pool».

El «Schumann’s Bar» lleva más de 40 años dando forma a la cultura de la bebida en Múnich, y el cóctel azul sigue formando parte de ella hoy en día.

Desde entonces ha perfeccionado la bebida, dice el maestro: «Utilizo ron blanco, crema de coco y, si es posible, puré de piña fresca, y añado una cucharada de nata montada». A continuación se añade Blue Curaçao, hielo y se agita, y ya está lista la icónica bebida veraniega.

Daiquiri («El Floridita») y mojito («La Bodeguita del Medio»), La Habana

Para los visitantes de Cuba, es casi una obligación tomarse un daiquiri en «El Floridita» y un mojito en «La Bodeguita del Medio». Detrás de la barra de este último hay una nota enmarcada en la que está escrito «Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquiri en El Floridita», seguido de la firma: «Ernest Hemingway».

cócteles mojito
El mojito se prepara en el bar «La Bodeguita del Medio», en el centro histórico de la capital cubana, La Habana. El mojito se compone de ron, zumo de lima y azúcar, con la adición de hojas de menta que le dan su propio sabor. El conjunto se mezcla por trituración y se completa con agua de soda. Foto: Nick Kaiser/dpa

El Premio Nobel de literatura disfrutaba bebiendo daiquiris sin azúcar con ron doble en el bar «El Floridita», que existe desde 1817, cuando vivió en el estado caribeño durante periodos entre 1932 y 1960. Una estatua de Hemingway es habitual en un extremo del bar, y una popular oportunidad para hacerse fotos. Una banda toca canciones de siempre, como «Guantanamera».

La bebida se mezcla con ron, zumo de lima, sirope de azúcar, licor de marrasquino y hielo picado. En «El Floridita», un daiquiri cuesta 3 euros (3,28 dólares) al cambio actual, algo menos de la quinta parte de un salario medio mensual cubano.

El mojito lleva casi los mismos ingredientes, pero obtiene su propio sabor de las hojas de menta. Se mezcla todo triturándolo y se completa con agua con gas. El origen de la bebida y su nombre no están claros.

Famosos, desde Salvador Allende a Robert De Niro, han visitado «La Bodeguita», abierta en 1942, para saborear un mojito. Las firmas de innumerables visitantes que adornaban las paredes cayeron recientemente víctimas de las obras de renovación.

La nota de Hemingway sigue allí, pero es una falsificación, como admitió el antiguo propietario. El biógrafo Philip Greene escribió que Hemingway probablemente ni visitó «La Bodeguita» ni bebió mojitos.

Por Carola Frentzen, Nick Kaiser y Christina Horsten (dpa)

Gastronomía Ocio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Revista

Letras y sabores para festejar el Día del Libro 2025 en Asturias

Revista

Semana Santa 2025 en Asturias: Actividades en los museos

Revista

Patatas y nuevos sabores para el fin de semana

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR