Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Deporte»Cómo respirar bien y lograr un mejor rendimiento cuando practicamos deporte
Deporte

Cómo respirar bien y lograr un mejor rendimiento cuando practicamos deporte

Candás 365By Candás 3651 febrero, 20235 Mins Read

(dpa) – Inhalar, exhalar: si lo pensamos bien, respirar es algo automático. Incluso cuando el cuerpo necesita más oxígeno -por ejemplo cuando practicamos deporte– la frecuencia de la respiración se adapta.

deporte
No es necesario adaptar la respiración artificialmente a los pasos al practicar aerobismo, lo mejor es dejar fluir la respiración libremente. Foto: Christin Klose/dpa

«Es un proceso crucial para la vida, que en principio se produce de manera inconsciente», dice Barbara Nützel, docente en la Escuela Superior Alemana de Prevención y Gestión de la Salud. Así el cuerpo se garantiza no caer en una deuda de oxígeno. Y es que nuestras células necesitan oxígeno para poder generar energía.

Cómo regula el cuerpo el abastecimiento de oxígeno

¿Podemos influir en la respiración para mejorar nuestro rendimiento en el deporte?

Primero, un poco de teoría: «La respiración es regulada por el sistema nervioso autónomo y el tronco encefálico», dice Sylvain Laborde, de la Escuela Superior de Deporte de Colonia.

La red del tronco encefálico puede adaptar nuestra respiración a las condiciones externas. Si estamos relajados o dormimos, automáticamente respiramos de forma más profunda y regular.

«Nuestro cuerpo regula de manera muy fina el abastecimiento con oxígeno», dice Laborde. «Tenemos sensores, los llamados quimiorreceptores, que reconocen si tenemos suficiente oxígeno y no demasiado dióxido de carbono en la sangre y entonces adaptan en ese sentido la recepción».

Lo mejor es respirar profundamente hasta el vientre

Pero respirar no es igual a respirar. Podemos enviar el aire a nuestra caja torácica o a lo más profundo de nuestro vientre. Esto último -la llamada respiración diafragmática- es la forma original de respirar, dice Nützel.

El diafragma es un gran músculo para respirar, que está ubicado debajo del pulmón y que se tensa cuando respiramos en profundidad.

En el transcurso de la vida, sin embargo, vamos dejando de lado la respiración diafragmática. Por ejemplo, el estrés hace que nuestra respiración sea menos profunda.

Con una desventaja: «La respiración costal es un despilfarro de energía porque para ella deben ser activados muchos músculos que en realidad no necesitamos para respirar», dice Laborde. En el deporte se dice que tenemos menos energía a disposición.

Por eso es bueno que como deportista uno entrene la respiración diafragmática, de manera que paulatinamente se convierta en rutina. En vez de una frecuencia respiratoria de 15 a 20 respiraciones por minuto, así se puede bajar a seis respiraciones, dice Laborde.

En ese recorrido, puede valer la pena tomar clases de yoga. Y es que allí se pone el foco en entrenar la respiración diafragmática, dice Nützel, que también es instructora de yoga.

¿Por la nariz o por la boca?

Los deportistas pueden aprovecharse de diferentes técnicas respiratorias. Como en muchos otros ámbitos, también aquí es cuestión de práctica.

Por ejemplo, acostumbrarse a respirar por la nariz. «Lo mejor es que en toda disciplina deportiva se respire por la nariz, porque así el aire se vuelve más húmedo y cálido», dice Laborde. Eso protege a las vías respiratorias de la deshidratación y el enfriamiento.

Pero también de la suciedad, asegura Nützel. «La nariz opera como filtro propio del cuerpo para las partículas provenientes del aire».

Claro que cuando el esfuerzo es intenso es habitual respirar por la boca, para cubrir la demanda de oxígeno. «Cuando la intensidad es alta se necesita mucho oxígeno y entonces a veces no hay otra opción», dice Laborde. «Cuando la cantidad de oxígeno que se recibe por la nariz es demasiado baja, también el rendimiento es peor».

Buenas técnicas respiratorias al correr o en entrenamiento con pesas

¿Qué técnica de respiración es entonces mejor para correr o para el entrenamiento con pesas en el gimnasio? «En el deporte siempre es mejor hacer las menor cantidad de respiraciones posibles, no importa lo que uno haga», dice Nützel.

Al correr, por ejemplo, ni siquiera es necesario adaptar nuestra respiración artificialmente a nuestros pasos. «Lo mejor es dejar fluir la respiración libremente, porque el cuerpo sabe exactamente cuánto aire necesita», dice Laborde.

En el levantamiento de pesas, en cambio, se puede utilizar una técnica respiratoria determinada. «Cuando se trabaja contra la fuerza de gravedad, uno debería exhalar y en la fase de relajación, inhalar», aconseja Nützel.

Un método conocido en el entrenamiento con pesas es el de aguantar la respiración. «Los deportistas intentan movilizar más fuerza reteniendo la respiración», dice Laborde, aunque aclara que eso no hace diferencia en el rendimiento.

En yoga se puede entrenar especialmente bien la ampliación del volumen respiratorio. «Aprendemos a respirar más profundamente y con un poco de entrenamiento se puede lograr que para el mismo desafío se necesiten menos respiraciones», dice Nützel.

Entrenar la respiración tiene efectos positivos

Quien utiliza la respiración para su propio beneficio no solo provee de oxígeno de manera óptima al cuerpo para que rinda bien. «Una respiración consciente también tiene un efecto positivo sobre el sistema inmunológico», sostiene Nützel. Cuando se prolonga la exhalación, eso además baja la presión arterial. El pulso se vuelve más lento y la frecuencia cardíaca baja.

Con el entrenamiento de la respiración también se pueden lograr efectos psicológicos como la reducción del estrés. Es decir que quien en su vida cotidiana preste más atención a su respiración y lo haga de manera consciente y lenta, además de rendir más mejorará su calidad de vida.

Laborde aconseja incluir la respiración lenta como ejercicio de relajación al terminar el día. «A largo plazo, una respiración más lenta mejora la salud y por eso es recomendable».

Por Pauline Jürgens (dpa)

deporte Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Deporte

Bayer Leverkusen: Xabi Alonso dejará el club al final de temporada

Deporte Videos

Entrevista a Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

Deporte Videos

Actualidad del mundo del fútbol con Helio del Busto

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR