Patxi López ah expresado su deseo de que se llegue hasta el final en la investigación del ‘caso Koldo‘, de que se esclarezca la verdad y de que, si hay responsabilidades delictivas, se aplique «con toda contundencia la ley».

El Gobierno reconoció este miércoles por primera vez que en mayo existió «mucha preocupación» por lo que pudiera salir de corrupción y ante una posible financiación irregular, tras conocerse la implicación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la presunta trama que investiga el Tribunal Supremo. Sin embargo, ahora se muestran «tranquilos» porque «sabemos que no la hay»
Fuentes gubernamentales siguen aislando al exministro José Luis Ábalos y al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán de la formación asegurando que, pese a que han sido miembros, «si tienen que declarar que declaren con todas las garantías», pero en el PSOE «no existe financiación irregular».
Hoy estas mismas fuentes, por primera vez, reconocieron que en mayo, cuando se publicó el primer informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre este caso cundió el pánico en La Moncloa porque nadie sabía qué podría salir a la luz. Hoy desde el Gobierno se muestran «tranquilos» y pese a no querer poner la mano en el fuego como algún ministro la puso por Cerdán, hoy en prisión provisional, sí se muestran «muy seguros de que no hay financiación irregular» en la formación.
«En mayo estábamos muy preocupados, pero ahora no», reiteran para insistir en que «no hay nada». Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, expresó hoy su deseo de que se llegue hasta el final en la investigación del ‘caso Koldo’, de que se esclarezca la verdad y de que, si hay responsabilidades delictivas, se aplique «con toda contundencia la ley».
Así lo aseguró a los periodistas en los pasillos del Congreso, al ser preguntado por el supuesto plan que, según la fiscalía, tenía la exmilitante socialista Leire Díez para «limpiar» todo lo que tuviera que ver con casos de corrupción. «Hay quien puede decir lo que le dé la gana, que va en nombre del PSOE o que es embajadora del Vaticano, pero verdad sólo hay una», señaló López, antes de defender que se llegue «hasta el final» de la investigación.