El Gobierno de Asturias ha aprobado un gasto de 12,5 millones de euros destinado a reforzar las ayudas de emergencia social y a financiar proyectos de inclusión que gestionan los ayuntamientos y mancomunidades. Esta decisión repercutirá también en el concejo de Carreño, donde los vecinos podrán acceder a nuevas líneas de apoyo para cubrir gastos básicos y reforzar servicios municipales.

¿Qué cubren estas ayudas?
Las ayudas de emergencia, contempladas en la Ley de Garantía de Derechos y Prestaciones Vitales, están diseñadas para atender a las familias que atraviesan situaciones económicas complicadas. Entre los gastos que pueden cubrir se encuentran:
- Alquiler de vivienda o suministros energéticos.
- Gastos ordinarios y extraordinarios de los hogares.
- Ayudas específicas para familias con menores.
- Programas de conciliación laboral y familiar.
Proyectos de inclusión social impulsados desde los servicios sociales municipales.
En el caso de Carreño, serán los servicios sociales del Ayuntamiento de Carreño quienes tramiten estas solicitudes, lo que permite a las familias del concejo contar con un acceso directo y cercano a estas prestaciones.
Refuerzo del servicio de ayuda a domicilio
Una de las novedades más relevantes para los vecinos es el refuerzo del servicio de ayuda a domicilio, que en Carreño cuenta cada vez con más usuarios. El Principado ha habilitado un fondo extraordinario de 2 millones de euros, que se suma a los ocho ya transferidos este año, para dar respuesta al crecimiento de la demanda.
Este servicio es fundamental para personas mayores o con dependencia, ya que garantiza la atención en sus propios hogares y permite mejorar su calidad de vida sin necesidad de desplazamientos.
Coordinación con los ayuntamientos
En total, a lo largo de 2025 el Principado habrá transferido 81,7 millones de euros a los municipios asturianos, de los cuales Carreño recibirá la parte correspondiente para gestionar estas prestaciones. De esta manera, el Gobierno regional refuerza el papel de los ayuntamientos como primer punto de atención social para los vecinos.
El hecho de que las ayudas se gestionen de forma local facilita que los servicios sociales de Carreño puedan valorar cada caso de manera individual y adaptar la respuesta a las necesidades reales de las familias del concejo.
Un apoyo para quienes más lo necesitan
Con este refuerzo presupuestario, Carreño dispondrá de más recursos para atender a sus vecinos en situación de vulnerabilidad. Las ayudas a la vivienda, los suministros y la conciliación, junto con el refuerzo de la ayuda a domicilio, permiten avanzar hacia un municipio más inclusivo y con mayor seguridad social.