El Ayuntamiento de Carreño aprobó en la sesión plenaria una modificación de crédito dentro del presupuesto municipal de 2025. Este procedimiento es una herramienta habitual en la gestión económica de los ayuntamientos, ya que permite ajustar las cuentas cuando surgen necesidades nuevas que no estaban previstas al elaborar el presupuesto inicial.

En este caso, la modificación, denominada Crédito Extraordinario 17/2025, se financia mediante una baja en otra aplicación presupuestaria. Es decir, no supone un aumento del gasto global, sino una redistribución: se resta de una partida para reforzar otra considerada prioritaria.
¿Qué significa una modificación de crédito?
En términos sencillos, es un ajuste que se hace en el presupuesto anual para poder afrontar gastos necesarios e imprevistos, o bien para dar más recursos a programas que requieren un refuerzo económico.
Es un mecanismo regulado por la legislación presupuestaria que debe pasar siempre por aprobación plenaria, garantizando la transparencia y el control de las cuentas públicas.
¿Cómo afecta al municipio?
Este tipo de decisiones tienen un impacto directo en la gestión municipal, ya que permiten responder con flexibilidad a las necesidades que van surgiendo durante el ejercicio económico. Pueden estar relacionadas con:
- Obras y servicios urgentes.
- Nuevas subvenciones o programas sociales.
- Refuerzo de actividades culturales, deportivas o educativas.
- Mejoras en equipamientos o mantenimiento urbano.
En este caso concreto, la modificación aprobada en el Pleno se financia íntegramente con fondos propios, gracias a la baja de otra partida que no requería utilizarse en su totalidad.
Transparencia en la gestión
Cada modificación de crédito se somete al procedimiento legal de exposición pública, de modo que cualquier vecino, entidad o colectivo puede revisar los documentos y presentar alegaciones si lo considera oportuno.
Con esta aprobación, el Ayuntamiento de Carreño continúa con la gestión de su presupuesto de 2025, garantizando que los recursos se ajusten a las necesidades reales del concejo.