Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Revista»Así es Mastodon, la alternativa a Twitter que continúa ganando usuarios
Revista

Así es Mastodon, la alternativa a Twitter que continúa ganando usuarios

Candás 365By Candás 36515 diciembre, 20227 Mins Read

(dpa) – Desde que Elon Musk compró Twitter, nada ha vuelto a ser lo mismo. En busca de una alternativa a esta red social actualmente sumida en el caos, los usuarios acaban encontrando Mastodon. Se trata de un servicio gratuito que, al igual que Twitter, permite compartir mensajes breves. ¿Cómo funciona y cuáles son sus características?

Mastodon
Muchos quieren dejar Twitter en este momento, o al menos probar una vez Mastodon. Foto: Zacharie Scheurer/dpa

Antes de contestar a estas preguntas, vale aclarar el origen del nombre. Un mastodonte es un primitivo animal proboscídeo de apariencia similar a un elefante que se extinguió hace unos 10.000 años, al finalizar la Edad de Hielo. Por eso, en Mastodon se barrita intercambiando «toots», y no se gorjea como con los «tweets» de Twitter.

El nombre fue inventado por Eugen Rochko, quien fundó Mastodon en 2016 y lo ha seguido desarrollando desde entonces como un servicio libre de publicidad y seguimiento. Todo el desarrollo del software se financia mediante donaciones.

En realidad, Mastodon ofrece lo mismo que Twitter. En él se puede seguir a otras personas y ver sus publicaciones. A la inversa, también se pueden crear entradas en un propio feed de inicio, incluyendo imágenes, vídeos, audios o encuestas. Por supuesto, el servicio también permite establecer restricciones sobre quién puede ver la publicación.

También hay mensajes directos, hashtags (#) y tendencias, así como una especie de «retweeting», que en Mastodon se llama «boosting». En cuanto a seguridad, el servicio incluye autenticación de dos factores para un inicio de sesión seguro.

Las diferencias entre los dos servicios se encuentran, en primer lugar, en la página de inicio. En esta se visualizan las publicaciones de todas las personas u organizaciones que se siguen en orden cronológico. Mastodon se ciñe estrictamente a la cronología. Por lo tanto, hay líneas de tiempo reales y no hay una visualización de contenidos controlada por algoritmos nada transparentes.

«Tu página de inicio debe contener lo que más te importa, no lo que una empresa cree que debes ver», reza la declaración de principios de la página de Mastodon. Allí se promete: «Mastodon te devuelve el control».

Además, Mastodon es una red social descentralizada, conectada y alimentada por software libre de código abierto. Cualquier organización o particular que así lo desee puede gestionar un servidor Mastodon independiente, también llamado instancia.

Esto significa que el control no está en manos de una empresa o una persona, sino en muchas. Y quien quiera participar, puede elegir libremente en qué servidor, es decir, en qué comunidad, crea su cuenta.

Por esta razón, Mastodon ofrece distintas cronologías. En «Local» solo aparecen las publicaciones de personas que pertenecen a la propia comunidad. «Federación», en cambio, muestra todas las publicaciones de todos los servidores. Al igual que la página de inicio, «Local» y «Federación» también están organizadas como líneas de tiempo.

Por cierto: mientras que un tuit de Twitter solo puede tener un máximo de 280 caracteres, Mastodon permite publicaciones de hasta 500 caracteres.

A la hora de registrarse y elegir un servidor es importante tener en cuenta que, a través de cada servidor también se pueden ver los contenidos de todos los demás servidores e interactuar con todos los demás usuarios. Ese es el propósito de la cronología «Federación».

Sin embargo, cada operador de servidores puede bloquear otros servidores, así como establecer normas que luego se apliquen a los usuarios de su propio servidor. Así que tiene sentido buscar una comunidad con la que el usuario no solo se identifique temáticamente, sino cuya moderación convenza en general.

En su página oficial, Mastodon ofrece directorios de servidores. Las listas solo incluyen servidores que se comprometen a moderar contra el racismo, el sexismo y la transfobia (https://joinmastodon.org/de/covenant).

Otro posible punto de partida para crear y configurar una cuenta de Mastodon es la página «Instances.social», que actualmente enumera más de 3.700 servidores en todo el mundo. Tras responder algunas preguntas, al usuario se le mostrará una lista de servidores que podrían convenirle.

Si bien es posible registrarse directamente en muchos servidores, también hay instancias en las que primero hay que solicitar una invitación y otras que ya no aceptan nuevos miembros o que están cerradas.

Cambiar de comunidad también es posible. Por un lado, es posible tener varias cuentas con distintos servidores de Mastodon al mismo tiempo. Por otro lado, una cuenta existente puede migrarse junto con sus seguidores a una nueva cuenta en otro servidor en cualquier momento. Las instrucciones se pueden encontrar directamente en la configuración de la cuenta o en la documentación de Mastodon.

En el apartado «Importar y exportar» de la configuración también se pueden descargar las demás categorías de datos (excepto multimedia) en formato CSV, por ejemplo, listas o marcadores.

Estas copias de seguridad periódicas no se realizan solo al efecto de importar los datos para migrar a otra cuenta, sino que también son importantes en caso de que la instancia en la que se está registrado deje de existir inesperadamente. Todas las categorías de datos, incluido el almacenamiento multimedia, pueden descargarse una vez a la semana como archivo.

Una vez seleccionado el servidor, se procederá a hacer clic en el botón «Crear cuenta» de la página de la instancia deseada. Luego se aceptarán las reglas del servidor correspondiente, se introducirá una dirección de correo electrónico, se especificarán el nombre para mostrar y el de usuario (este último precedido de @) y se ingresará una contraseña.

El nombre de usuario se amplía con el nombre del dominio de la comunidad elegida. Esto posibilita la comunicación y las búsquedas más allá de los límites del servidor (ejemplo: @nombrede usuario@mastodon_es).

Una vez confirmado el registro, se completará el perfil (foto, fondo, intereses), se configurarán las notificaciones y se establecerán los ajustes de privacidad. Por ejemplo, se puede marcar la casilla «Perfil bloqueado» si solo se quieren seguidores que tengan que enviar una solicitud de seguimiento, que luego se puede aprobar o no.

También se puede especificar que las propias publicaciones no aparezcan por defecto en la cronología pública. No obstante, al escribir una entrada, a través del símbolo del candado siempre se tiene la opción de realizar una configuración diferente para esta entrada de forma individual.

A la hora de dar los primeros pasos en Mastodon y enviar un primer «toot», se recomienda publicar una breve autopresentación y seguir los tutoriales que contestan preguntas frecuentes de los usuarios nuevos.

Para encontrar los contactos de Twitter en Mastodon se puede recurrir a servicios como Fedifinder o Debirdify. Estos analizan el perfil de Twitter para ver qué contactos están también en Mastodon. Esta información está disponible en forma de lista, la cual también puede guardarse en formato CSV y luego importarse a Mastodon.

Si se incluye el nombre de usuario de Mastodon en la descripción breve de Twitter o en el nombre para mostrar, los servicios encuentran los contactos más rápidamente. Además, esto facilita la búsqueda a todos los demás usuarios que quieran encontrar a alguien en Mastodon a través del campo de búsqueda.

Para que esto funcione, se deberá introducir el nombre de usuario más el dominio de la comunidad, como «@nombredeusuario@mastodon_es», no solo «@nombrede usuario».

Además de la aplicación web y las apps oficiales para Android e iOS, disponibles desde abril de 2022, Mastodon se puede utilizar a través de varias aplicaciones de terceros para diferentes plataformas y sistemas operativos.

Por Dirk Averesch (dpa)

internet Tecnología
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Revista

Letras y sabores para festejar el Día del Libro 2025 en Asturias

Revista

Semana Santa 2025 en Asturias: Actividades en los museos

Revista

Patatas y nuevos sabores para el fin de semana

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR