Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»La Lista Roja anuncia la extinción del murciélago de la Isla de Navidad
Sociedad

La Lista Roja anuncia la extinción del murciélago de la Isla de Navidad

Candás 365By Candás 36514 septiembre, 20176 Mins Read

Las especies de fresno más extendidas y valiosas de América del Norte están al borde de la extinción debido a un escarabajo invasor que está diezmando sus poblaciones. Asimismo, la pérdida de áreas silvestres y la caza furtiva están contribuyendo a la disminución de cinco especies de antílopes africanos, de acuerdo con la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés).

Este documento, que incluye ahora 87.967 especies, de las cuales 25.062 están en peligro de extinción, también revela un dramático declive de saltamontes y milpiés endémicos de Madagascar, y la extinción del murciélago de la Isla de Navidad.

“Nuestras actividades como seres humanos están empujando tan rápidamente a las especies al borde de la extinción que a los conservacionistas se les hace imposible evaluar las disminuciones en tiempo real», afirma Inger Andersen, directora general de la UICN.

Según esta organización, nuestro planeta necesita acciones urgentes a escala global, basadas en los datos de la Lista Roja, para asegurar la supervivencia de las especies y un futuro sostenible.

«Incluso aquellas especies que creíamos abundantes y seguras –como los antílopes en África o los fresnos en EE UU– se encuentran ahora ante un inminente peligro de extinción. Y aunque las medidas de conservación funcionan, la conservación de los bosques, las sabanas y otros ecosistemas de los que dependemos para nuestra supervivencia y desarrollo, no se les da la suficiente prioridad de financiación”, añade Andersen.

Cinco especies de antílopes en declive

Aunque el estado de la mayoría de las especies de antílopes permanece inalterado, cinco especies de antílopes africanos –cuatro de los cuales fueron previamente evaluados como de “preocupación menor”– están disminuyendo drásticamente como resultado de la caza furtiva, la degradación del hábitat y la competencia con el ganado doméstico.

Esta disminución refleja una tendencia a la baja más amplia para los grandes mamíferos africanos por cuanto compiten con la creciente población humana por el espacio y los recursos.

«Los antílopes han ido disminuyendo a medida que las poblaciones humanas continúan creciendo, despejando tierras para la agricultura, explotando de forma no sostenible la carne de animales silvestres, expandiendo sus asentamientos, extrayendo recursos y construyendo nuevos caminos», dice David Mallon, copresidente del grupo especialista de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN en antílopes.

El antílope más grande del mundo, el eland gigante (Tragelaphus derbianus) –previamente evaluado como “preocupación menor”– es ahora vulnerable. Su población mundial estimada es de entre 12.000 y 14.000 a lo sumo, con menos de 10.000 animales adultos. Esta especie está disminuyendo debido a la caza furtiva para carne de animales silvestres, la invasión de áreas protegidas y la expansión de la agricultura y el pastoreo.

Otras especies también están amenazadas, incluyendo la gacela de Heuglin (Eudorcas tilonura); el cobo o antílopede Lechwe (Kobus leche), y el antílope cabrío (Peleacapreolus) –el origen de la marca deportiva Reebok–. Las razones para la disminución de esta especie son poco conocidas, y pueden incluir aumentos en la caza deportiva ilegal con perros y la caza furtiva para carne de animales silvestres.

Se extingue el murciélago de la Isla de Navidad

La última actualización declara también que el murciélago de la Isla de Navidad (Pipistrellus murrayi) –una especie de murciélago endémica de la Isla de Navidad en Australia– está extinta.

La población de esta especie disminuyó rápidamente y pasó de ser común y extendida en la década de los 80 a entre cuatro y veinte animales en enero de 2009. Solo un individuo permaneció en agosto de 2009, y desapareció a finales de ese mes. Desde entonces, no ha habido ningún rastro de este murciélago, a pesar de las búsquedas exhaustivas en la isla.

Las razones de la disminución no están claras, pero puede haber sido una combinación de una mayor depredación por parte de especies introducidas, los impactos de la hormiga loca amarilla invasora (Anoplolepis gracilipes) en su hábitat y en sus especies de invertebrados de presa, o posiblemente una enfermedad desconocida.

Árboles con alto valor ecológico y económico

Cinco de las seis especies de fresno más prominentes de América del Norte figuran en la Lista Roja de UICN como “en peligro crítico” –a tan solo un paso de la extinción– con una sexta especie evaluada como “en peligro”. Estas especies están siendo diezmadas por el invasor barrenador esmeralda del fresno (Agrilus planipennis).

Tres de ellas –el fresno verde americano (Fraxinus pennsylvanica), el fresno blanco americano (Fraxinus americana) y el fresno negro americano (Fraxinusnigra)– son los más dominantes del país, con cerca de 9.000 millones de árboles en las tierras boscosas de los estados continentales de los EE UU.

El descenso de los fresnos cambiará drásticamente la composición de los bosques silvestres y urbanos

El fresno blanco americano (Fraxinus americana) es uno de los árboles maderables más valiosos de América del Norte por su utilización en la fabricación de muebles, palos de béisbol y palillos de hockey. Los fresnos son un componente clave de los bosques de América del Norte. Proporcionan hábitat y alimento para aves, ardillas e insectos, y apoyan importantes especies polinizadoras como mariposas y polillas.

«Los fresnos son esenciales para las comunidades vegetales de los EE UU y han sido una especie hortícola popular, plantada por millones a lo largo de nuestras calles y jardines», señala Murphy Westwood, miembro del grupo especialista de la UICN en árboles del mundo, que ha dirigido la evaluación.

Su descenso, que probablemente afecte a más del 80% de los árboles, cambiará drásticamente la composición de los bosques silvestres y urbanos. Debido al gran valor ecológico y económico de estas plantas, y debido a que eliminación de fresnos secos es extremadamente costosa, se están realizando investigaciones en todos los sectores para detener su declive devastador.

Saltamontes y milpiés de Madagascar en peligro de extinción

Si bien el estado de conservación de la mayoría de las especies de invertebrados es todavía desconocido, las evaluaciones recientes están empezando a revelar el impacto de la deforestación en los invertebrados de Madagascar.

Un estudio de las 71 especies de saltamontes pigmeos endémicos de Madagascar demuestra que casi el 40% de ellos están en peligro de extinción. Siete de estas especies figuran en la Lista Roja de UICN como “en peligro crítico», incluido el saltamontes pigmeo Rumplestiltskin (Agkistropleuron simplex).

Pero no todo es negativo. Gracias a los nuevos datos disponibles, se sabe que la pantera de las nieves (Panthera uncia) ha pasado de la categoría de “en peligro” a la categoría de “vulnerable”. Sin embargo, su población continúa disminuyendo y todavía se enfrenta un alto riesgo de extinción a causa de la pérdida y degradación del hábitat, la disminución de las presas, la competencia con el ganado, la persecución, y la caza furtiva para el comercio ilegal de vida silvestre.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR