El Ayuntamiento de Oviedo, a través de la Concejalía de Infraestructuras y Servicios Básicos, que dirige la concejala Ana Rivas, ya ha iniciado los trabajos de renovación la red de riego de los jardines de La Losa. Se considera necesaria la renovación de dicha tubería, fundamentalmente polietileno, y de las consiguientes válvulas, así como la realización de las acometidas y entronques necesarios y de las posteriores reposiciones. Se proyecta la renovación duplicando la red, con dos tuberías alojadas en la misma zanja que darían servicio por un lado a la red de riego y por otro lado la que da servicio a las fuentes y bocas de riego para baldeos y demás labores. El presupuesto del proyecto asciende a 39.883 euros (IVA incluido).
Trabajos ya finalizados
En las últimas semanas la Concejalía de Servicios Básicos ha finalizado las obras de renovación del tramo de salida de la red de saneamiento de la Colonia Ceano (bajo pasadizo). El ramal de salida de la red de saneamiento de la Colonia Ceano presentaba un estado estructural precario que impedía que funcionara de manera correcta para evacuar las aguas residuales que acometen a dicha red. Comprobado mediante robot con cámara se pudo constatar dicho estado, comprobando las roturas y colapsos que presentaba y que obstruían el correcto flujo de salida de las aguas fecales. Se ha procedido a renovar dicho tramo de 18 metros a base de una hinca de tubería con camisa de acero y tubo interior de PVC 315 mm, con los correspondientes entronques a los dos pozos existentes. El presupuesto de la obra ascendió a 29.119 euros.
También se han finalizado las obras de renovación en Godos de un tramo de la artería de abastecimiento a Trubia desde los depósitos. La tubería que une los depósitos de El Cristo con el depósito de Trubia ha sido renovada en su totalidad en la primera parte de la misma y se ha llevado ahora la renovación de la segunda parte, en la zona de Godos. Las obras han consistido en la renovación del tramo de 80 metros de la antigua tubería de fibrocemento de DN 200 mm que presentaba a menudo roturas por otra de fundición dúctil DN 200 mm. Así como la renovación del pavimento y las correspondientes conexiones y acometidas. El presupuesto de las obras ascendió a 27.212 euros.