Las mejoras en el acceso al espacio natural de Ponga refuerzan la conservación del parque, actualizan sendas, apoyan a la ganadería y consolidan un transporte público responsable en este entorno protegido.

El Principado invirtió 754.830 euros en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga durante 2024, un ejercicio en el que este espacio recibió cerca de 6.500 visitantes. El director general de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios, David Villar, presidió hoy la reunión de la junta del parque, en la que se revisaron las actuaciones desarrolladas.
Actuaciones en infraestructuras y conservación
Las inversiones, canalizadas a través de la Red Natural de Asturias (RENA), han permitido mantener caminos y sendas, recuperar patrimonio, mejorar infraestructuras y acondicionar accesos con el objetivo de consolidar Ponga como un referente en conservación y divulgación ambiental.
Entre las intervenciones más significativas figura la mejora de la accesibilidad en Vallemoru, clave para facilitar el tránsito y enriquecer la experiencia de los visitantes. Además, se realizaron desbroces en siete montes de utilidad pública para prevenir incendios y recuperar pastizales de altura, favoreciendo la compatibilidad entre la ganadería extensiva y la protección del entorno.
Apoyo al sector ganadero
El respaldo a la actividad ganadera se refuerza mediante las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para prácticas sostenibles en zonas protegidas de la Red Natura 2000, junto con la compensación por el canon cinegético. Ambas líneas suman casi 402.000 euros destinados a apoyar a quienes desarrollan su actividad en este territorio.
Impulso al transporte público responsable
Otro de los hitos del año es la consolidación del sistema de lanzaderas de autobús hacia las reservas de la biosfera, un servicio implantado en 2024 para promover un desarrollo territorial y turístico equilibrado. Este verano, el uso de la lanzadera registró un incremento del 40% respecto al año anterior, lo que refuerza su relevancia como herramienta para una movilidad ordenada y sostenible en entornos protegidos.
