El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) ha puesto en marcha un proyecto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con el objetivo de mejorar el sistema de saneamiento de la ría de Navia.

Con una inversión de 42.859 euros, esta actuación busca dar respuesta a uno de los principales retos de la estación depuradora de aguas residuales de la zona: la infiltración de agua marina en la red de colectores, que complica el tratamiento y depuración de las aguas.
La entrada de agua salada eleva las concentraciones de sulfatos y cloruros, lo que genera dificultades durante el proceso de depuración. Entre las consecuencias figura la formación de ácido sulfhídrico (H₂S), un gas responsable de los malos olores. Para abordar este problema, Cadasa plantea la evaluación y validación de dos soluciones tecnológicas innovadoras: la microoxigenación en colectores, que permitiría eliminar el H₂S en su origen, y el uso de materiales absorbentes regenerados, como carbones activos, para purificar el aire en las instalaciones.
Además, el Consorcio de Aguas de Asturias destina 3,4 millones de euros al servicio de explotación, mantenimiento y conservación de los sistemas de saneamiento y depuración de la ría de Navia. Con esta actuación, Cadasa refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad ambiental y la mejora continua en la gestión del agua, apostando por soluciones que mejoran la calidad del servicio público.