El proyecto asturiano “ÉRAse una vez la Lírica”, impulsado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar en colaboración con la Fundación Ópera de Oviedo, ha sido seleccionado como finalista en los European Social Services Awards (ESSA) 2025.

La iniciativa compite en la categoría dedicada a reconocer ideas innovadoras y sostenibles en el ámbito de los cuidados de larga duración, con especial atención a la calidad de vida, la autonomía y el bienestar de las personas mayores.
Los premios ESSA están organizados por la Red Social Europea (European Social Network), una plataforma sin ánimo de lucro apoyada por la Unión Europea que agrupa a más de 150 administraciones y entidades de 35 países. Su objetivo es promover el intercambio de buenas prácticas en materia de servicios sociales.
En la edición de 2025, se han recibido 103 candidaturas de toda Europa, de las cuales 45 proyectos han sido seleccionados como finalistas. El fallo se dará a conocer en la ceremonia oficial que se celebrará en Madrid los días 13 y 14 de noviembre, coincidiendo con el 25 aniversario de la organización.
“ÉRAse una vez la Lírica” se desarrolla actualmente en nueve centros públicos de mayores de Asturias, donde se organizan talleres de canto lírico y coral dirigidos por profesionales de la Ópera de Oviedo, junto a musicoterapeutas y psicólogas. La propuesta busca estimular la memoria y el lenguaje, mejorar el bienestar físico y emocional y favorecer la socialización y la autonomía de los participantes.
El proyecto está financiado con fondos europeos Next Generation EU y se encuentra en fase piloto, con previsión de extenderse a más centros del Principado en el futuro.
La elección del proyecto ganador se realizará a través de un sistema mixto de votación, que combinará el voto popular con la evaluación de un jurado especializado. Este modelo pretende garantizar tanto la participación ciudadana como el reconocimiento técnico de las propuestas más innovadoras.
La selección de esta iniciativa como finalista sitúa a Asturias en el mapa europeo de los servicios sociales, al destacar la capacidad de la región para combinar cultura, innovación y bienestar en el cuidado de las personas mayores.