El Ministerio para la Transición Energética ha confirmado al Gobierno de Asturias que la futura planificación eléctrica hasta 2030 contempla un refuerzo histórico de la red en el Principado. El borrador asigna 78 nuevos puntos de conexión, 9 subestaciones de nueva construcción y actuaciones en otras cinco, lo que permitirá duplicar la capacidad actual de suministro eléctrico en la región.

El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, trasladó desde Madrid que se trata de una “magnífica noticia” para la comunidad, ya que aporta la certidumbre necesaria para la transformación de la industria y el desarrollo de nuevos proyectos estratégicos. Entre ellos, se encuentran las inversiones previstas en Zalia y El Musel, ligadas al hidrógeno, el amoníaco verde, los componentes para baterías, las obleas de silicio o los centros de procesamiento de datos.
El refuerzo de la red también facilitará la electrificación de la planta de ArcelorMittal en Avilés y garantizará el suministro necesario para que Asturias pueda afrontar con solidez la transición energética y digital.
Según el consejero, la inclusión del anillo central en la planificación a 2030 y la mayor potencia asignada “aseguran que la industria mantendrá un peso decisivo en la economía asturiana durante las próximas décadas”.