El concejo de Carreño comparte una de las grandes preocupaciones de toda la región: el envejecimiento poblacional. Con una edad media que supera los 47 años, según los últimos datos del INE, el concejo refleja una realidad que condiciona tanto la vida diaria de los vecinos como el futuro económico y social de la zona.

Menos nacimientos, más población mayor
En Carreño, como en el resto de Asturias, la natalidad ha descendido de manera constante durante la última década. Cada vez nacen menos niños, mientras que la población mayor de 65 años sigue aumentando. Este desequilibrio plantea retos en servicios sanitarios, cuidados de larga duración y en la sostenibilidad del propio tejido social del concejo.
Impacto en el día a día
El envejecimiento no es solo un dato estadístico: influye en cuestiones tan cotidianas como la organización de la vida en Candás y en las parroquias rurales. Desde la oferta cultural hasta la actividad deportiva o el comercio local, las necesidades de una población envejecida marcan prioridades distintas.
El transporte adaptado, la atención a la dependencia y la accesibilidad de los espacios públicos son una necesidad a medio y largo plazo.
Retos y oportunidades
A pesar de la dificultad que supone esta tendencia, también aparecen oportunidades. Carreño puede convertirse en un referente en el desarrollo de programas de envejecimiento activo, ocio saludable y servicios sociosanitarios de calidad. Además, iniciativas en turismo senior o vivienda adaptada podrían abrir nuevas vías económicas.
El reto del envejecimiento en Carreño es, en realidad, un reflejo del que afronta Asturias. Mantener la calidad de vida de las personas mayores y, al mismo tiempo, generar condiciones atractivas para que los jóvenes se queden o regresen será clave para el futuro del concejo.
Carreño tiene en su identidad marinera, en su patrimonio cultural y en su ubicación estratégica sus principales fortalezas. La respuesta al reto demográfico dependerá de saber combinarlas con nuevas ideas que hagan del concejo un lugar atractivo para todas las generaciones.