El sindicato de educación Suatea ha reiterado este miércoles al consejero del ramo, Genaro Alonso, la necesidad de celebrar una reunión urgente en la que se pueda establecer un calendario de negociación en el que tratar numerosos asuntos relativos a la mejora de la educación.
Desde Suatea han mostrado su malestar por no haber sido recibidos todavía por el consejero y han indicado que son muchas las cuestiones a tratar, entre ellas la mejora de las condiciones laborales sobre todo en lo que tiene que ver con la estabilidad de la plantilla.
En este sentido desde Suatea, Yolanda Iglesias y Emma Rodríguez han destacado las altas tasa de interinidad y han explicado que para los próximos cuatro años se prevé la jubilación de 2.809 docentes, si a ello se suma que en la actualidad hay 2.858 plazas cubiertas por interinos, en cuatro años se contaría con 5.6667 plazas sin funcionario de carrera como titular.
«Estamos hablando de una tasa del 52% de la plantilla de interinos. Aun sacando 1.000 plazas al año durante los próximos cuatro años la tasa se quedaría en el 16%, el doble de lo comprometido», han indicado desde el sindicato.
Pero no es sólo el problema de la tasa de interinos el que quiere abordar Suatea con el consejero. También han puesto sobre la mesa la necesidad de reestructurar las escuelas infantiles de 0 a 3 e integrarlas en la consejería; las ayudas a la compra de libros y material escolar; las estrategias en materia de salud escolar; la especialidad del asturiano o el establecimiento de un calendario escolar.
Respecto a los problemas detectados en este inicio de curso, desde Suatea han destacado la existencia de jubilaciones y vacantes por comisiones que no han sido ofertadas en primera convocatoria y los problemas que está dando la «acelerada instauración de la LOMCE».