La programación del ciclo Palabra del nuevo trimestre incluirá la visita del dramaturgo Juan Mayorga, el 25 de abril, la guionista Ángeles González-Sinde, el 23 de mayo, y el escritor Patricio Pon, el 13 de junio. Todas las citas tendrán lugar a las 20:00 y las entradas se pueden adquirir desde hoy.
Juan Mayorga, licenciado en Matemáticas y doctor en Filosofía, es uno de los más prestigiosos dramaturgos de España y Europa. Ha enseñado en institutos de secundaria de Madrid y Alcalá de Henares y en la Real escuela superior de Arte Dramático de Madrid. Actualmente dirige la cátedra de Artes Escénicas de la Universidad Carlos III. En 2012 fue elegido miembro de la Real Academia Española. Escritor de más de una veintena de obras teatrales como “Siete hombres buenos”, “El chico de la última fila”, “La lengua en pedazos”, o “Intensamente azules”, breve comedia que llegará a las tablas del teatro off del Centro Niemeyer el 25 de abril. También cabe mencionar su obra ensayística con títulos como “Elipses” y “Revolución conservadora y conservación revolucionaria. Política y memoria en Walter Benjamin”. Además de sus propias composiciones, también ha adaptado y versionado alguno de los grandes nombres del drama, tales como Calderón, Shakespeare o Chejov, mientras que su obra se ha traducido a más de una treintena de lenguas. Entre su extensa colección de premios destacan Europe Prize Theatrical Realities, Nacional de Teatro, Valle-Inclán o La Barraca y formar parte de la Real Academia Española desde 2012.
Por su parte, la ex Ministra de Cultura Ángeles González Sinde nació con la profesión en la sangre. Hija del primer presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, estudió cine en Los Angeles, California, tras terminar la carrera de Filología Clásica en la Universidad Complutense. Entre su larga lista de guiones, ya sean de series o de películas, destaca “La buena estrella” (1997), film que le valió su primer Premio Goya. Además de este, recibió el Goya a la Mejor Dirección Novel en 2003 por “La suerte dormida” y el Premio Edebe de literatura infantil por “Rosanda y el arte de birli birloque”.
Finalmente, Patricio Pron, doctor en Filologia Románica por la Universidad Georg-August de Göttingen, cuenta con una gran variedad estilística dentro de la narrativa, habiéndose dedicado tanto a la novela, a los libros de relatos o a la ensayística. Algunos de sus títulos más aclamados son “El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan” y “La vida interior de las plantas de interior”, dentro de los libros de relatos, “El comienzo de la primavera”, novela distinguida por la Fundación José Manuel Lara como una de las cinco mejores obras publicadas en España en 2008 o “Nosotros caminamos en sueños”; en cuanto a ensayo, destaca “El libro tachado. Prácticas de la negación y del silencio en la crisis de la literatura”. Esta amplia colección le ha servido para conseguir, entre muchos otros, el Premio Juan Rulfo de Relato y el halago de revistas como “The Paris Review” o “Granta”.
El precio de la entrada para cada uno de los eventos es de 1€ y se pueden adquirir desde hoy en las recepciones del Centro Niemeyer, CITPA Oviedo y Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón, el teléfono 902 106 601 y Liberbank – entradas (www.liberbank.es).