La realizadora navarra Marina Lameiro visita esta semana Laboral Cinemateca para presentar su ópera prima, Young & beautiful, el retrato de una generación desencantada con el tiempo que le ha tocado vivir y que no sabe cómo enfrentarse a un futuro incierto. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el viernes 22 de febrero, a las 20:00 horas, la proyección de esta película tras la cual Lameiro mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
La película retrata la vida de Poti, Nais, Ione y Das. Son jóvenes que han decidido vivir bajo sus propios términos pero, al rondar los treinta años, les inunda un profundo desasosiego: están lejos aún de ser los adultos independientes, seguros y apasionados que siempre soñaron. Mientras la sociedad los empuja a abandonar sus “egoístas” aspiraciones, cada uno debe revisar su identidad a través del diálogo.
Así comienza un íntimo intercambio entre ellos y Marina, su amiga y directora de esta película. Con la proximidad de su cámara, los acompaña en los momentos más lúcidos y frágiles de su cotidianidad: bailar, despertar juntos, pasear por paisajes amados, soltarse a llorar y a reír mientras buscan en complicidad alternativas para mantenerse íntegros.
Lameiro, responsable del guion, dirección, fotografía, sonido directo y producción, se acompaña en el montaje de la cineasta Diana Toucedo, directora de la exitosa Trinta lumes. La película se rodó a lo largo de dos años en diferentes localizaciones del País Vasco, Navarra, Cataluña y Valencia. Desde su estreno en marzo de 2018 en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista, donde se alzó con el premio del Público, Young & beautiful ha sido galardonada con el Premio Rizoma de Cine; el Premio Latexos del Festival Internacional de Cinema de Pontevedra Novos Cinemas; el Premio NUMAX en el Festival Márgenes, además de recibir una mención especial del jurado del Festival Alcances de Cine Documental de Cádiz y ser nominada a mejor documental en los Premios Feroz.
Marina Lameiro (Iruña, 1986) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. En 2012 accede al Máster en Documental de Creación del IDEC- Universidad Pompeu Fabra donde tiene la oportunidad de trabajar con el director ruso Victor Kossakovsky y el polaco Marcel Lozinsky. En el año 2013 se especializa en el ámbito del montaje realizando un posgrado en la misma universidad. Durante 2014 y 2015 es artista residente en el Centro de Documentales UnionDocs en Nueva York.