Berlín, 25 nov (dpa) – El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, advirtió hoy contra el peligro de subestimar la amenaza que representa Rusia, incluso si la guerra en Ucrania termina.

«Incluso si los combates cesaran ahora, lo que queda es una Rusia imperial y agresiva cuyas ambiciones se extienden mucho más allá de Ucrania», declaró Wadephul en el Foro de Política Exterior de Berlín promovido por la Fundación Körber, que tiene lugar hoy en la capital alemana.
Rusia ha orientado en gran medida su economía y sociedad hacia la guerra, alertó. Está reclutando más soldados de los que necesita actualmente para su inhumana conducción de la guerra en Ucrania, subrayó.
Estamos hablando de casi una división adicional al mes, afirmó Wadephul. «Divisiones que, sin duda, también tienen la mira puesta en nosotros, en la Unión Europea (UE) y en la OTAN», advirtió.
La amenaza de Rusia a Europa ya es una realidad
Los servicios de inteligencia han advertido que Rusia está creando al menos «la opción de una guerra contra la OTAN» a más tardar en 2029, explicó. La amenaza de Rusia ya es una realidad, reiteró.
Con su guerra híbrida, Rusia difumina cada vez más la línea entre la guerra y la paz, incluidos los vuelos con drones, violaciones del espacio aéreo, actos de sabotaje y campañas de noticias falsas, denunció.
El plan de 28 Puntos de Trump: una «primera propuesta»
Respecto a la propuesta de 28 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, para una solución pacífica a la guerra de agresión rusa en Ucrania, Wadephul afirmó que Estados Unidos «a veces tiene una forma poco ortodoxa de abordar la solución de estos problemas».
Sin embargo, agregó, también es inesperadamente flexible y está dispuesto a colaborar con su socio negociador y otros socios, como Europa en este caso.
El plan de 28 puntos de Trump fue criticado por muchos como «la lista de deseos de Rusia» y fue casi universalmente inaceptable para Ucrania y los europeos.
Entre otras cosas, el plan detalla que Ucrania debería aceptar pérdidas territoriales significativas y una limitación del número de sus tropas, que la OTAN debería abstenerse de admitir a Ucrania y a otros nuevos miembros, y que Estados Unidos debería beneficiarse sustancialmente de los activos rusos congelados por la UE.
Wadephul calificó el plan como un «primer borrador de propuesta». Expresó que Estados Unidos está dispuesto a integrar los puntos europeos en una solución y que es justo que Estados Unidos se considere un mediador e impulse y guíe este proceso.
«Nos escuchan, participamos», declaró Wadephul respecto al papel de los europeos en las negociaciones.
