La vuelta al cole en Carreño supone cada año un desafío para muchas familias del concejo. No se trata solo de preparar mochilas, uniformes y libros de texto, sino también de organizar rutinas, cuadrar horarios laborales y afrontar el coste económico que conlleva el inicio del curso.

Para algunos hogares, septiembre se convierte en un mes especialmente exigente, marcado por gastos adicionales y la necesidad de adaptarse a nuevas dinámicas. Sin embargo, con una buena planificación y algunos consejos prácticos, la transición hacia el nuevo curso puede ser más llevadera. Desde elaborar un presupuesto para el material escolar hasta establecer rutinas de sueño unos días antes, existen estrategias que ayudan a reducir el estrés tanto de los niños como de los padres.
La vuelta al cole no solo marca el regreso a las aulas, también es un momento para retomar la vida social, recuperar hábitos saludables y reforzar valores como la responsabilidad y la organización en el día a día.
Organización familiar
La clave está en planificar: preparar mochilas la noche anterior, fijar horarios de estudio y acordar rutinas de sueño estables para que los niños se adapten con facilidad.
Economía doméstica
Los gastos en material, ropa y actividades extraescolares pueden ser elevados. Comparar precios y reutilizar libros o uniformes ayuda a reducir la carga.
Impacto emocional
El regreso a clase puede generar nervios en los niños. Apoyo y comunicación en casa facilitan una transición más tranquila y motivadora.