Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 16
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Canal Empresas»Vuelos comerciales con hidrógeno, un futuro cada vez más cercano
Canal Empresas

Vuelos comerciales con hidrógeno, un futuro cada vez más cercano

Candás 365By Candás 36524 febrero, 20235 Mins Read

(dpa) – ¿Un avión propulsado por hidrógeno de Berlín a Roma? Si la industria aeronáutica se sale con la suya, esto podría ser una realidad en la próxima década. Airbus, uno de los pesos pesados del sector, tiene previsto comercializar un avión de pasajeros propulsado por hidrógeno en 2035. Sin embargo, el mayor fabricante de aviones del mundo no es el único que está experimentando con esta tecnología.

hidrógeno
El avión propulsado por hidrógeno HY4, en su vuelo de bautismo sobre el aeropuerto de Stuttgart. Foto: picture alliance / dpa

H2Fly, una empresa emergente con sede en la ciudad alemana de Stuttgart, lleva años experimentando con aviones propulsados por hidrógeno y quiere adelantarse pronto al líder del sector.

En 2016, la compañía ya había lanzado su avión de pruebas HY4 de cuatro plazas, que en aquel momento era, según el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), el mayor avión propulsado exclusivamente por hidrógeno.

En dos años, la nave será diez veces mayor: según Josef Kallo, director ejecutivo de H2Fly, un Dornier de 40 plazas y con una autonomía de 2.000 kilómetros volará entonces por primera vez propulsado exclusivamente por hidrógeno, lo que constituirá la piedra angular de su aplicación comercial.

Según la empresa, los sistemas de pilas de combustible necesarios para ello se están ensamblando en un sistema completo, y en el transcurso del año este será integrado en un depósito de hidrógeno líquido en tierra. «En 2024, todo el conjunto se instalará en el avión y se probará también en tierra», explicó Kallo. En 2025, el avión despegará por primera vez con el nuevo sistema.

Según Kallo, el HY4 tiene actualmente una potencia de 120 a 150 kilovatios, y el siguiente paso es llegar a un megavatio. Con las tecnologías actuales, prosigue el ejecutivo, se pueden conseguir unos 4 megavatios, que serían suficientes para una nave de 60 a 80 plazas.

Para acelerar el desarrollo en el aeropuerto de Stuttgart, a finales de 2024 se construirá allí un centro de desarrollo de aviones eléctricos y comerciales de hidrógeno líquido bajo la dirección de H2Fly. Está previsto construir un nuevo hangar con bancos de pruebas, talleres, laboratorios y otros puestos de trabajo, según anunciaron recientemente los socios del proyecto. «El centro es una importante contribución al futuro de la aviación sin emisiones», declaró Anna Christmann, coordinadora del Gobierno alemán para el sector aeroespacial.

«El hidrógeno en la aviación ya no es solo un patio de recreo para investigadores curiosos, sino una dura competición», declaró el primer ministro del estado federado de Baden-Wurtemberg, Winfried Kretschmann (Los Verdes), y añadió que, en última instancia, la cuestión es quién tendrá el primer avión de hidrógeno. Según el político, Baden-Wurtemberg está bien situado.

Sin embargo, no solo en Stuttgart se impulsa actualmente el desarrollo de motores de hidrógeno para la aviación. La empresa angloamericana ZeroAvia, por ejemplo, lanzó un vuelo inaugural con un 6 plazas en 2020, e incluso puso en el aire un 19 plazas en enero de este año, pero solo uno de los dos motores fue sustituido por uno de pila de combustible, el otro funcionaba con queroseno.

Varias empresas de nueva creación y fabricantes consolidados aspiran a tener aviones comerciales de hasta 19 plazas en los próximos cinco años, explica Björn Nagel, director del Instituto de Arquitecturas de Sistemas para Aviación del Centro Aeroespacial Alemán. «En los próximos diez años, los aviones regionales de hasta 70 plazas podrían ser una realidad», puntualizó.

El fabricante de motores alemán MTU Aero, por ejemplo, aspira a fabricar motores de pila de combustible para aviones que puedan transportar entre 50 y 100 pasajeros a lo largo de 1.800 kilómetros. «Esto es suficiente para tres cuartas partes de las rutas europeas», declaró recientemente el director ejecutivo Lars Wagner al periódico alemán Münchner Merkur.

Airbus quiere sacar al mercado un avión de pasajeros propulsado por hidrógeno hasta 2035. Con entre 100 y 200 plazas, el avión podría ofrecer aproximadamente la misma capacidad que las actuales naves de media distancia de la familia A320neo. Sin embargo, recientemente la empresa ha supeditado sus planes a la ampliación de las infraestructuras necesarias.

Björn Nagel también opina que se trata de un gran reto, pero es optimista. Al principio, explicó, solo habrá unos pocos aviones de hidrógeno en la flota mundial, y las operaciones podrán concentrarse en unas pocas rutas. De esta manera, añadió, la infraestructura de repostaje solo sería necesaria en unos pocos aeropuertos, y luego podría ampliarse. «En principio, es como con las estaciones de carga para coches eléctricos», precisó. El nuevo centro del aeropuerto de Stuttgart también quiere investigar cuál es la mejor manera de abastecer de hidrógeno a los aviones y cómo puede ser transportado el gas al aeropuerto.

Según Nagel, además del hidrógeno líquido como portador de energía para pilas de combustible, es concebible otro uso del gas que también haría posibles los vuelos neutros en CO2, y explica que a partir de hidrógeno «verde» y de CO2 extraído de la atmósfera también podría producirse queroseno sintético. La ventaja, añade, sería que este podría utilizarse casi directamente en los aviones actuales, aunque admite que se necesita mucha energía para su producción.

Según los estudios actuales, la demanda total de energía para los vuelos de corta y media distancia, así como para la producción de combustible con hidrógeno líquido son menores. Por otro lado, precisa Nagel, el queroseno sintético tiene una ventaja para las largas distancias. Sin embargo, prosigue, muchos aspectos están aún en fase de desarrollo, por lo que solo los próximos años mostrarán qué vector energético prevalecerá.

Por David Hutzler (dpa)

Reportajes Tecnología
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Canal Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena

Canal Empresas

Opiniones destacadas sobre Clínicas Dorsia: testimonios reales tras una liposucción

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR