VOX ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de iniciativas para defender al sector pesquero español y conseguir que tenga “menos burocracia”, un IVA superreducido y acabar con la “competencia desleal”.
Con estas iniciativas parlamentarias registradas, el partido de Santiago Abascal propone revisar las políticas pesqueras que “tienen por bandera la Unión Europea y el Gobierno de Pedro Sánchez” que “no hacen más” que “poner en tela de juicio la continuidad histórica” de la pesca española.
Este partido pone en valor la “tradición milenaria” de este gremio ya que, además de su función social, cultural y gastronómica, dinamiza y fomenta la creación de “importantísimos polos de desarrollo económico a través de las conexiones que establece con industrias tan relevantes como la conservera, la logística y la hostelera”.
Sin embargo, esta formación denuncia que en los últimos años la Unión Europea se ha dedicado, a través de reglamentos, a “vetar la pesca de fondo, reducir las posibilidades de la pesca y reducir a 27 días de actividad al año para el sector especializado en arrastre en el Mediterráneo”.
Además, critica que el Gobierno de Sánchez, “obsesionado con el fanatismo climático”, reitera su negativa de aplicar un tipo superreducido en el IVA, lo que ha generado un clima de “incertidumbre” en la industria pesquera con unos márgenes de beneficio que “cada vez son más ajustados”.
Ante esta situación, Vox exige una serie de acciones por parte de la Unión Europea para reducir “la carga burocrática y basarse en informes científicos actualizados”; acabar con la “competencia desleal”, y reconocer a las cofradías de pescadores en la política pesquera común para que puedan acceder a los fondos comunitarios.
Asimismo, a nivel nacional, Vox reclama revisar el plan plurianual para la pesca demersal para garantizar que la conservación del medio natural conviva con la salvaguarda del sector pesquero; aplicar un tipo superreducido del IVA a los productos pesqueros, y promocionar e incentivar el consumo de los productos de la pesca en España.
Propone también impulsar un plan integral de relevo generacional que incluya la creación de escuelas taller de pesca; el desarrollo de programas de formación profesional con un enfoque práctico; ayudas directas para la creación o adquisición de instalaciones pesqueras por parte de jóvenes, y reducir los impuestos y cargas sociales a aquellas explotaciones que contraten empleados jóvenes.
Además, mediante preguntas por escrito y la solicitud de comparecencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, Vox exige una respuesta del Gobierno sobre las acciones que ha impulsado ante las instituciones europeas para defender los intereses de las flotas pesqueras de arrastre e informar de los costes que supondrán para los pescadores cumplir con las nuevas exigencias de sostenibilidad impuestas desde Bruselas.