Budapest, 25 jul (dpa) – Después de su reciente debacle en Hockenheim, Sebastian Vettel intentará este fin de semana borrar el mal recuerdo y, por qué no, volver al liderato en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Hungría, justo antes de la pausa veraniega de la máxima categoría.
En el trazado alemán, el fin de semana pasado, Vettel chocó su coche faltando 15 vueltas para el final y terminó al borde de las lágrimas. El nacido en Heppenheim, apenas a unos 50 kilómetros de Hockenheim, habría podido ser líder con unos buenos puntos de ventaja. Hoy, en cambio, está a 17 puntos del británico Lewis Hamilton, que aprovechó el incidente y ganó la carrera.
El de Hungaroring, uno de los trazados más tradicionales de la Fórmula 1, será un reto interesante en ese sentido para Vettel, que tendrá que superar a Hamilton allí donde el piloto de Mercedes tiene un récord de cinco victorias.
«Todos saben lo que podemos hacer, así que miro con confianza a Hungría», expresó Vettel, que intenta pasar la página de hace unos días. «Tenemos un coche fuerte», agregó el cuádruple campeón mundial.
Y no hay duda de esa fortaleza. El «Loria», como llamó Vettel a su Ferrari, tiene un rendimiento de motor que sorprendió incluso a Mercedes, que hasta ahora dominaba sin discusión en ese sentido.
Pero la potencia no será tan decisiva en Hungaroring, un trazado intrincado como pocos. «Intentaremos hacer lo que podamos», se limitó a decir el alemán, que hoy lució un brazalete negro en señal de luto por el fallecimiento del ex jefe de la escudería Sergio Marchionne.
Más allá del rendimiento del bólido rojo, la pregunta es otra: ¿por qué está cometiendo tantos errores Vettel esta temporada? Además de la salida de pista de hace unos días, quizá atenuada por la lluvia que empezaba a caer, pueden contarse el golpe en Bakú contra Hamilton y el choque en Le Castellet con el finlandés Valtteri Bottas.
«Hay errores que no deben ocurrir, otros que no deben volver a pasar. Intento minimizar los fallos», explicó el germano.
El campeonato, de cualquier modo, es vibrante y ya tuvo cinco cambios de líder hasta ahora. Hamilton, que parecía golpeado, ha vuelto con fuerza y quiere aprovechar el momento para sacar más ventajas ante su rival.
«Budapest no es por lo general la pista donde somos más fuertes, pero tengo esperanzas», dijo el británico, líder con 188 puntos. «No es un trazado de potencia, así que espero que Ferrari no traiga tanto su poder extra», añadió.
Por otro lado, la altas temperaturas de la capital húngara en esta época serán un factor a tener en cuenta. Y en la gestión de los neumáticos, la «Scuderia» ya dio un par de golpes este año. «Sin duda seguirán siendo rápidos», reconoció Hamilton. «Pero tengo grandes esperanzas».
El duelo de Vettel y Hamilton no solo está equilibrado en cantidad de puntos, sino también en victorias (cuatro para cada uno) y abandonos (uno a cada lado). El británico firmó cinco «pole», apenas una más que el de Ferrari.
En medio de esa paridad, el trazado húngaro podría ser decisivo. «Todo lo que podemos hacer es trabajar en nuestras largadas, intentar mejorar y hacer un mejor trabajo para entender el coche», explicó Hamilton. «Todo lo que podemos hacer es controlar nuestro propio destino», concluyó.
Por Martin Moravec (dpa)