Cristina Vega Morán, portavoz de Infraestructuras del PP, denunció en su visita al puerto de La Arena que «el dragado anunciado por el Principado no es urgente ni suficiente y se aplaza hasta 2026, sin resolver el problema estructura».

La diputada regional y portavoz de Infraestructuras del Partido Popular, Cristina Vega Morán, junto con el presidente de la junta local del Partido Popular de Soto del Barco, José Manuel Díaz, el presidente del Club Náutico, José Carlos Álvarez, y usuarios del puerto de La Arena, visitó esta mañana el puerto, donde denunció que “el dragado anunciado por el Principado ni es urgente, ni es suficiente, ni se realizará este año, al tratarse de una actuación mínima que se aplaza hasta 2026 y no resuelve el problema estructural del puerto.”
Vega Morán recordó que “llevamos mucho tiempo reclamando un dragado inmediato y una solución definitiva. Nos decían que no se podía, que no había dinero, que era inviable. Hoy vemos que sí se puede, pero se hace tarde, a medias y después de que la situación haya llegado al límite.”
Según señaló la parlamentaria popular, el puerto de La Arena arrastra una situación crítica desde hace años, con la bocana colmatada, amarres inoperativos y embarcaciones que solo pueden salir con la marea alta. “Los dos últimos dragados del puerto, realizados en 2014 y 2023, superaron los 20.000 m³ cada uno. Sin embargo, apenas un año después del último dragado, el puerto volvió a estar colmatado, con más de 20 amarres inoperativos embarcaciones varadas en bajamar,” lamentó Vega quien añadió: “Ahora nos proponen un dragado de apenas 10.000 m3, una medida que nos parece una tomadura de pelo, viendo el estado actual del puerto.”
“El puerto de La Arena está más tiempo en mal estado que en buen estado. Los dragados se hacen tarde, sin planificación y de forma precipitada. Eso es tirar el dinero público”, lamentó Vega Morán.
En este sentido, la parlamentaria advirtió que la gravedad del problema volvió a quedar en evidencia en las últimas semanas, cuando una embarcación se hundió en el puerto. “El suceso, que requirió la intervención de los propios usuarios para poder reflotar el barco, ha generado una gran preocupación entre los vecinos y el Club Náutico, que llevan años alertando del riesgo que supone la falta de calado y mantenimiento. En los últimos años se han contabilizado más de una treintena de barcos hundidos, una cifra que refleja la situación límite de un puerto que continúa sin una actuación eficaz ni una solución definitiva,” censuró.
“No puede ser que tengamos que esperar a que se hunda un barco para que el Principado se decida a actuar. Cada hundimiento es el reflejo de un abandono que dura ya demasiados años”, subrayó Vega Morán.
El Principado ha licitado el contrato “Dragado de mantenimiento de calados en los puertos de San Juan de La Arena y San Esteban de Pravia”, con un presupuesto total de 533.915,34 €. Sin embargo, no se trata de una actuación exclusiva para La Arena. Según el proyecto técnico en el puerto de la Arena solo se retirarán 10.077 m³, la mitad que en 2023. Además, el 95% del gasto previsto (509.715 €) se pospone al ejercicio 2026, dejando para 2025 solo 20.000 euros para trámites previos. “Anuncian un dragado urgente y resulta que la obra real no se hará hasta dentro de un año. Esto es, simple y llanamente burlarse de los vecinos. El puerto no puede esperar otro invierno más”, señaló la diputada popular.
Vega Morán afirmó que el Principado ha licitado un estudio de alternativas y de impacto ambiental por 69.000 € para diseñar una solución definitiva y recordó que esta actuación ya fue aprobada hace más de un año, en la proposición no de ley que el Partido popular presentó en la Junta General del Principado de Asturias en octubre de 2024, con el voto en contra del PSOE y Convocatoria por Asturias, que finalmente el Gobierno de Barbón no cumplió.
“Nos dijeron que no era posible, que llevaría tiempo y que no había base técnica. Ahora hacen exactamente lo que pedíamos entonces, pero con más de un año perdido, varios barcos hundidos y un puerto en peor estado que nunca”, afirmó Vega Morán.
La diputada criticó que “el Gobierno de Barbón sigue sin ejecutar plenamente las inversiones previstas en materia portuaria. En 2024, la ejecución presupuestaria del capítulo de inversiones dejo sin invertir más de 2,5 millones de euros, pese a la urgencia del puerto de La Arena y ya veníamos de un 2023 en el que se dejaron sin ejecutar 5 millones de euros en infraestructuras portuarias,” y añadió que “no es un problema de dinero, es falta de voluntad. Si se quiere, se puede. Pero aquí se ha preferido mirar hacia otro lado. Y mientras tanto, los barcos se hunden y los amarres se pierden.”
“En el Partido Popular exigimos la ejecución inmediata del dragado, sin demorar la obra a 2026; el aumento del volumen previsto para la Arena acorde a su estado actual; el inicio urgente del proyecto definitivo ya sea espigón u otro sistema de protección, que ponga fin a los dragados continuos; y la publicación de un calendario transparente y un seguimiento con plazos concretos y seguimiento técnico. La Arena no pide privilegios, pide soluciones. No queremos otro estudio que duerma en un cajón, queremos puerto, queremos seguridad y queremos futuro”, concluyó.
