Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Valencia bate récords turísticos en 2024 y la tasa turística vuelve al centro del debate
Actualidad

Valencia bate récords turísticos en 2024 y la tasa turística vuelve al centro del debate

Candás 365By Candás 3656 septiembre, 20246 Mins Read

El impresionante crecimiento del turismo en la ciudad de Valencia durante 2024 ha colocado nuevamente la implementación de una tasa turística en el centro de la discusión pública. Las cifras récord que se han registrado este año, particularmente durante los meses de verano, han puesto de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones para gestionar el impacto de esta afluencia masiva de visitantes en la infraestructura y los servicios de la ciudad. Aunque la tasa ya fue propuesta en 2022, no llegó a aplicarse, pero las circunstancias actuales sugieren que esta podría ser una medida viable y necesaria para el futuro de Valencia.

Valencia

Un mes de julio de récord

Julio de 2024 ha sido un mes sin precedentes para el turismo en Valencia, con casi 200.000 turistas que visitaron la ciudad en tan solo un mes. Este incremento en el número de visitantes se ha visto acompañado por un récord en las pernoctaciones hoteleras, que superaron las 483.000. Este éxito no es casualidad, ya que Valencia ha sabido posicionarse como un destino atractivo, tanto por su oferta cultural y gastronómica como por su clima moderado durante los meses de verano. Sin embargo, este aumento constante de turistas plantea nuevos retos para la ciudad, que debe adaptarse a una demanda creciente sin comprometer la calidad de vida de sus residentes ni la experiencia de los turistas.

El turismo internacional impulsa a Valencia

El turismo internacional ha sido uno de los principales motores de este crecimiento turístico en 2024. Los visitantes de países como Alemania, Francia, Reino Unido y otros destinos europeos han sido especialmente numerosos, pero también ha habido un incremento en la llegada de turistas de regiones más lejanas, como Estados Unidos y Asia. Las mejoras en la conectividad aérea y la promoción de Valencia en mercados internacionales han sido factores clave en este éxito. Además, la alta demanda de apartamentos turísticos, que registraron una ocupación del 97%, pone de manifiesto que los turistas internacionales buscan opciones de alojamiento más flexibles y personalizadas. Esto demuestra que Valencia no solo está atrayendo a más turistas, sino que está atrayendo a un perfil de visitante que valora la calidad y la autenticidad en su experiencia de viaje.

Valencia, un destino emergente para estancias largas y jubilación

Valencia ha ganado popularidad no solo como un destino de vacaciones, sino también como un lugar para estancias prolongadas o incluso para vivir de forma temporal o permanente. La ciudad ha sido destacada en publicaciones internacionales como Forbes, que la ha nombrado como uno de los mejores lugares para retirarse o vivir en Europa. La combinación de un clima agradable, un coste de vida relativamente bajo y una excelente oferta cultural y de servicios ha hecho que Valencia sea una opción atractiva para expatriados y jubilados que buscan un lugar donde disfrutar de su tiempo libre o establecerse de manera más permanente. Este tipo de turismo de largo plazo está teniendo un impacto positivo en la economía local, ya que estos nuevos residentes suelen contribuir al desarrollo de sectores como el comercio, la hostelería y el mercado inmobiliario.

La tasa turística, una medida que gana adeptos

El crecimiento turístico de Valencia ha reabierto el debate sobre la necesidad de implementar una tasa turística. Esta medida, que ha sido objeto de discusión en varias ocasiones, podría ser una herramienta eficaz para regular el impacto del turismo en los servicios públicos y la infraestructura de la ciudad. Los ingresos generados por la tasa permitirían financiar proyectos de mejora en áreas como el transporte, la sanidad y la vivienda, todas ellas esenciales para garantizar que Valencia siga siendo una ciudad atractiva para turistas y residentes. Además, esta tasa permitiría mitigar algunos de los efectos negativos del turismo masivo, como el aumento de los precios de los alquileres y la sobrecarga de los servicios públicos durante la temporada alta.

Beneficios económicos de la tasa turística

De aplicarse, la tasa turística podría generar más de 100 millones de euros al año, una cifra significativa que podría ser utilizada para mejorar los servicios públicos de la ciudad. Estos fondos permitirían reforzar áreas clave como la sanidad, especialmente en las zonas más turísticas, donde la demanda de atención médica suele aumentar considerablemente durante los meses de verano. Además, la tasa podría destinarse a mejorar las infraestructuras de transporte, facilitando la movilidad tanto de residentes como de turistas, y a desarrollar proyectos de vivienda asequible, un tema de creciente importancia en Valencia debido al encarecimiento de los alquileres por el auge del turismo. En definitiva, la tasa turística se perfila como una solución para garantizar que el crecimiento turístico sea sostenible a largo plazo y beneficioso para todos los sectores de la ciudad.

Ampliación de infraestructuras: una prioridad para el futuro de Valencia

El notable crecimiento del turismo ha llevado a las autoridades a estudiar la ampliación de las infraestructuras clave de la ciudad, como el aeropuerto de Manises y las redes de transporte público. Las previsiones indican que para 2030, Valencia podría recibir a más de 21 millones de turistas anualmente, lo que hace imprescindible la mejora de las infraestructuras existentes para evitar la saturación. Entre los proyectos prioritarios se encuentra la ampliación de los aeropuertos y la mejora de las conexiones ferroviarias y viales que conectan Valencia con otras ciudades y destinos turísticos de la región. Estas mejoras no solo facilitarán la llegada de turistas, sino que también mejorarán la movilidad y la calidad de vida de los residentes.

Siguiendo el ejemplo de otras ciudades europeas

Valencia está mirando hacia otras ciudades europeas que ya han implementado la tasa turística con éxito, como Roma, Ámsterdam y Viena. Estas ciudades han demostrado que la aplicación de una tasa no solo no disuade a los turistas, sino que genera ingresos significativos que se utilizan para mejorar la infraestructura y los servicios públicos. Las autoridades valencianas están estudiando estos modelos para desarrollar una tasa que se ajuste a las necesidades específicas de la ciudad y que permita a Valencia continuar creciendo de manera sostenible. La implementación de una tasa bien estructurada podría ser la clave para mantener a Valencia como uno de los destinos turísticos más importantes de Europa, garantizando al mismo tiempo que el crecimiento sea equilibrado y beneficioso para todos.

España
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Junts ha dado el visto bueno al plan antiaranceles del Gobierno

Actualidad

Francina Armengol «defiende» el trabajo del Congreso

Actualidad Destacadas

Apagón en España: Nuevos datos e informes

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR