Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»¿Va este barco a Alemania? El rescate de refugiados en alta mar
Sociedad

¿Va este barco a Alemania? El rescate de refugiados en alta mar

Candás 365By Candás 36526 septiembre, 20155 Mins Read

fotonoticia_20150904131010_800Fragata «Schleswig-Holstein»/Mar Mediterráneo, 25 sep (dpa) – «Una pequeña patera de madera a estribor, totalmente llena», resuena en los altavoces del barco. Le sigue un aviso del comandante: «Preparados para llegar hasta nuestros límites». En el horizonte aparece un bote de madera de color azul claro. A través de los prismáticos se ve a gente, pero sólo unos pocos llevan chaleco salvavidas. Navegan por el Mediterráneo y esperan ser rescatados.

Once horas después, más de 700 refugiados se encuentran a bordo de la fragata alemana «Schleswig-Holstein». Muchos proceden del pequeño estado oriental africano de Eritrea o de Sudán, otros de Siria e Irak.

Se sientan muy juntos en la cubierta del barco, que en realidad sirve para el despegue y aterrizaje de helicópteros. Algunos están tumbados y duermen agotados en la sombra, mientras otros intentan protegerse con una sábana blanca de los fuertes rayos del sol del mediodía.

En una segunda cubierta, normalmente donde descansan los soldados, se sientan también decenas de refugiados. Todos tienen una mirada de esperanza en el rostro.

«Debido al alto número (de inmigrantes) la de hoy no es una operación normal», cuenta Lars L., secándose el sudor del rostro. Los últimos migrantes están montando a bordo, mientras él se abre paso hacia su posición en la cubierta.

En realidad el soldado de la Marina es experto en electrónica de la fragata. Pero durante las operaciones de rescate coordina el cuidado de los refugiados en la cubierta. Con temperaturas que rondan los 30 grados centígrados permanece en la cubierta, vestido durante casi 11 horas con su traje protector blanco, con gorro, guantes y mascarilla. «El tiempo ha sido hoy muy malo para nosotros».

El balance del día: un rescate de una patera, otro de un bote neumático y la subida a bordo de cientos de refugiados que estaban en un barco de la Marina británica. 767 migrantes en total, tantos como nunca antes a bordo del «Schleswig-Holstein». «Con seguridad ha sido un gran desafío», cuenta el comandante Marc Metzger. «Pero pese a ello hemos manejado con éxito la jornada».

La fragata con casi 250 soldados es uno de los dos barcos alemanes que participan en la misión de la Unión Europea EUNAVFOR MED. La misión fue acordada por la Unión Europea después de que cientos de refugiados murieran en el intento de llegar a Italia desde el norte de África.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el año pasado murieron en el Mediterráneo 2.223 personas y este año 2.748 hasta mediados de septiembre. La travesía desde el norte de África a Italia es la ruta más mortal a Europa. Desde el inicio de la misión europea a finales de junio los barcos alemanes rescataron a 2.357 refugiados. Antes, el Ejército alemán había rescatado a 5.673 personas bajo un mandato nacional.

«¿Este barco va a Alemania?», pregunta en árabe un hombre de Eritrea. Está sentado en la cubierta de vuelo, a la sombra de una lona con su hijo en el regazo, que juega con un peluche que le han dado los soldados alemanes. No, el barco va a Italia. «¿Y está muy lejos de Alemania?»

A su lado se sienta una mujer con el «invitado» -como los soldados llaman respetuosamente a los refugiados- más joven del barco, un bebé de 39 días de vida. También el eritreo Girmay pregunta qué ocurrirá con ellos. No quiere ir a Alemania, sino a Reino Unido. «Allí hablo el idioma», cuenta el hombre de 31 años en inglés. En Reino Unido quiere realizar estudios técnicos.

Describe como un «viaje amargo» las horas a bordo de la patera que pasó entre otros cientos de migrantes de camino a Europa. «Las condiciones eran malas, apenas podía respirar y hacía mucho calor». Antes del viaje en barco fue golpeado en Libia, cuenta mostrando una herida cicatrizada en el brazo. Aunque no explica por quién.

«Ésta es la operación más exigente y difícil para nosotros», señala Lars L. El capitán del barco ya estuvo destinado a operaciones ante las costas de Líbano y a la lucha contra la piratería en el cuerno de África. Pero esta misión es diferente. «Tengo un hijo en casa, así que tengo una idea propia de lo que significa huir con la familia por el Mediterráneo». Cuantos más refugiados salva la fragarta y más rutinarias se vuelven las operaciones, más emotivo es todo para él, explica, porque «desaparece la distancia».

Tras la operación, el buque se dirige a alta velocidad en dirección a Palermo, en Sicilia. Allí los rescatados serán entregados a las autoridades italianas. Por la noche sopla el viento y las olas son altas, lo que hace que muchos refugiados se mareen.

También a muchos de los soldados les cuesta descansar. «El cuerpo pide dormir, pero la cabeza pide trabajar», dice Lars L. Tras la entrega de los «invitados», para él y para la tripulación el trabajo continúa: el barco será desinfectado y cargado de combustible, y después volverá a salir a alta mar en el Mediterráneo.

Por Gioia Forster

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR