Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 17
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»¿Una pausa en el trabajo?: Siete buenas recomendaciones
Sociedad

¿Una pausa en el trabajo?: Siete buenas recomendaciones

Candás 365By Candás 36519 julio, 20225 Mins Read

(dpa) – Una jornada laboral productiva también incluye poder recuperarse mientras uno se toma una pausa. Pero, en tiempos de pandemia, una comida rápida delante de la pantalla se convirtió en norma para muchos.

pausa
Quien pase toda la jornada laboral frente a un monitor en un ambiente cerrado encontrará relajación haciendo una pausa al aire libre en el parque. Foto: Christin Klose/dpa

Sin embargo, simplemente desconectar y volver a recargar energía permite que los empleados realicen su trabajo de manera mucho más efectiva.

A continuación, siete consejos para tomarse pausas realmente efectivas.

Consejo 1: Hacer realmente una pausa

«En primer lugar, básicamente es bueno concretar una pausa», afirma Johannes Wendsche, del Instituto Federal de Protección y Medicina Laboral de Alemania (Baua, por sus siglas en alemán).

Porque, según Wendsche, no son pocos los trabajadores que están tan acaparados por sus tareas en la cotidianidad laboral que creen no tener tiempo para este intervalo.

Una posición equivocada, asegura también Fabian Krapf, del Instituto de Consultoría de Salud Laboral (IFBG) en Constanza. «Una pausa conduce a que posteriormente se pueda cumplir el trabajo con una mayor precisión y una mejor concentración», afirma. E indica que, como resultado, los procesos laborales a posteriori incluso son más efectivos.

Consejo 2: Planificar la pausa, para no olvidarla

Wendsche sostiene que, para que una pausa realmente permita una recuperación, debe estar bien planificada. «La fatiga percibida subjetivamente no es el mejor indicador para interrumpir el trabajo», considera Wendsche.

Cuando las personas están cansadas, su fuerza física o mental ya disminuyó, pero lo ideal es que estén plenamente disponibles para toda la jornada laboral. Por lo tanto, es ventajoso elaborar una lista de tareas al principio del día de trabajo y reservar franjas de tiempo para las pausas.

Además, los trabajadores tienen derecho a tomarse pausas, lo que normalmente también está previsto en la legislación laboral. En Alemania, por ejemplo, quien se desempeñe en tareas durante más de seis horas diarias, puede hacer uso de 30 minutos de descanso. En caso de que la jornada laboral sea de más de nueve horas, serán 45 minutos.

Una pausa, además, se puede dividir, aunque debe tener unidades de un mínimo de 15 minutos. Los intervalos para tomar café o fumar que superen el tiempo habitual estipulado para pausas no cuentan como tiempo de trabajo.

En el caso de labores delante de la pantalla, los empleados o empleadas deben tomarse un breve descanso tras aproximadamente una hora de trabajo.

«En la vida laboral cotidiana se demostró que los trabajadores no tiene que recuperar el tiempo que utilizaron para una breve pausa», apunta Wendsche.

El motivo, agrega, es que estos momentos de descanso aportaron tanta recuperación que los empleados o empleadas luego trabajaron de manera mucho más efectiva y de esa manera recuperaron el tiempo perdido.

Consejo 3: Abandonar el puesto de trabajo para comer

Krapf evalúa que comer rápidamente delante de la pantalla no aporta verdaderamente energía y, mucho menos, distensión. «Es mejor utilizar la fuerza de los contrastes y deliberadamente apartarse del escritorio y sentarse a la mesa a comer». Esto, señala, permite desconectar mentalmente del trabajo.

Además, científicos británicos descubrieron ya en 2010 en un estudio que comer delante de la pantalla no satisface, sino que, por el contrario, posteriormente más bien se siente más hambre. Esto puede tener como consecuencia que se continúe comiendo de manera descontrolada, lo que claramente no resulta sano.

Consejo 4: Hacer algo opuesto al trabajo

Comer y beber forma una parte de la pausa. ¿Y cómo se completa la otra parte? «Lo óptimo es hacer algo opuesto al trabajo», señala Wendsche.

Por eso, quien pase toda su jornada laboral delante de un monitor, hará bien en moverse. Esto puede ser, por ejemplo, al optar por un paseo al aire libre.

Sin embargo, no existe ninguna receta definitiva para organizar las pausas. «A algunas personas les gustan los ejercicios de estiramiento en el lugar de trabajo, otras salen a correr un rato y hay quienes prefieren escuchar música en sus smartphones para concentrarse y rendir mejor», dice Krapf.

Consejo 5: Realizar una pequeña siesta

Krapf indica que también una pequeña siesta puede proporcionar «grandes cantidades de energía». Algunas empresas brindan a sus empleados y empleadas cuartos especialmente adecuados para este fin.

«Pero esta pausa para dormir no debe durar más de 15 minutos», aclara. Y aconseja a los trabajadores que se pongan una alarma de despertador.

Consejo 6: Incorporar ejercicios de atención

Durante una pausa también pueden incorporarse pequeños ejercicios de atención. «Alcanza con inspirar y exhalar conscientemente y sentir la respiración en el cuerpo», explica Krapf. Ya solamente con estos ejercicios se puede reducir el estrés, asevera.

Consejo 7: Hacer algo satisfactorio

Es ideal que lo que los empleados y empleadas hagan durante la pausa algo que les satisfaga, para que puedan desconectar del trabajo.

«A nivel plenamente teórico, esto puede ser utilizar la pausa del mediodía para ir a comprar o retirar a los niños de la guardería», comenta Wendsche.

Pero, para que este tipo de intervalo no derive en otro factor de estrés, y permita verdaderamente una recuperación en el sentido de desconectar del ámbito laboral, es importante estar a tiempo.

«Si se llega tarde por el motivo que sea, ya no resulta un buen descanso, sino una presión realmente insana», agrega el experto.

Por Sabine Meuter (dpa)

empleo Salud sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR