Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»Una nueva herramienta informática predice los efectos adversos de fármacos
Agenda

Una nueva herramienta informática predice los efectos adversos de fármacos

Candás 365By Candás 3654 noviembre, 20154 Mins Read
pharmacy, background white
pharmacy, background white

El 5% de las hospitalizaciones son debidas a efectos adversos de los medicamentos. De ahí la importancia de predecir de forma fiable dichas secuelas. Ahora, un nuevo método computacional integrado anticipa estos posibles efectos, lo que puede salvar muchas vidas en un futuro. El trabajo, en el que participan investigadores de Cataluña, ha sido realizado dentro del marco del proyecto europeo eTOX.

Un nuevo método computacional integrado permite predecir los efectos adversos de fármacos, a menudo letales, de forma mucho más fiable que con los métodos computacionales tradicionales. Esta mejora en la capacidad de anticiparse a los posibles efectos adversos de los fármacos puede salvar en un futuro muchas vidas.

El trabajo ha sido realizado dentro del marco del proyecto europeo eTOX por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), la Universidad Pompeu Fabra y la empresa Chemotargets, y ha sido elegido como portada de la revista Chemical Research in Toxicology.

La mayoría de herramientas informáticas utilizadas hoy para detectar efectos adversos se basan en la detección de fragmentos

La mayoría de herramientas informáticas que se utilizan hoy en día para detectar posibles efectos adversos de compuestos candidatos a nuevos fármacos se basan únicamente en la detección de fragmentos –en la estructura del fármaco– que son potencialmente susceptibles de transformarse para formar metabolitos reactivos que pueden tener propiedades tóxicas.

Es lo que se conoce como toxicidad idiosincrásica y es complejo para la industria farmacéutica ya que tiende a detectarse en etapas tardías de desarrollo del medicamento o incluso cuando ya está en el mercado, causando su retirada.

Según Jordi Mestres, coordinador del grupo de investigación en Farmacología de Sistemas del Programa de Informática Biomédica (GRIB) del IMIM y la UPF, «con este trabajo hemos contribuido a complementar la detección de estos fragmentos poco estables, con información sobre el mecanismo de acción de los fármacos, basada en tres aspectos: semejanza con otros fármacos, predicción de su perfil farmacológico e interferencia con determinadas rutas biológicas».

«La integración óptima de estos cuatro métodos permite mejorar nuestra capacidad de anticiparnos a estos efectos adversos y, por lo tanto, hacer más fiables las predicciones, lo que supone un impacto muy positivo en la sociedad», explica el investigador.

Efectos adversos de los medicamentos

En Europa casi 200.000 personas mueren cada año por los efectos adversos de los medicamentos, siete veces más que en accidentes de tráfico. Se estima que el 5% de las hospitalizaciones son debidas a efectos adversos y que son la quinta causa más común de muerte hospitalaria.

En Europa casi 200.000 personas mueren cada año por los efectos adversos de los medicamentos, siete veces más que en accidentes de tráfico

Hay que tener en cuenta además que las personas de edad avanzada suelen tomar más de un fármaco a la vez, lo que multiplica las posibilidades de sufrir efectos adversos, no solo debido a cada uno de los fármacos individualmente sino también debido a las interacciones potenciales entre ellos. En una sociedad cada vez más envejecida, este problema se agrava.

Los costes humanos y económicos de los efectos adversos son muy elevados. Es por ello que el descubrimiento de nuevos fármacos se enfoca cada vez más hacia la predicción de los posibles efectos adversos en las fases más iniciales del desarrollo de estos compuestos.

Para los autores, este trabajo quiere marcar el camino de una nueva generación de herramientas computacionales más fiables en cuanto a la predicción de los efectos adversos de pequeñas moléculas, de modo que se puedan aplicar durante la fase preclínica de optimización del fármaco y pueda llegar con más garantías de seguridad en la fase clínica y en definitiva a un uso más seguro para la población.

Fuente: SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Agenda

Nuevas ediciones del curso «Buenas prácticas científicas»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR