Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Una ‘lluvia roja’ se infiltra en pueblos de Zamora
Actualidad

Una ‘lluvia roja’ se infiltra en pueblos de Zamora

Candás 365By Candás 36513 noviembre, 20154 Mins Read
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El agua de lluvia que cayó en algunos pueblos de Zamora el otoño pasado trajo un extraño pasajero: una microalga verde que se torna rojiza ante situaciones de estrés. Cuando se depositó sobre los pilones y abrevaderos, las aguas no tardaron en teñirse de rojo. Investigadores de la Universidad de Salamanca han aclarado este fenómeno, aunque no el misterioso origen de las pequeñas algas, que también utilizan la industria farmacéutica, alimentaria e incluso automovilística.

Cuando en 2014 se tiñeron las aguas de rojo en los blancos abrevaderos de Fuente Encalada, en Zamora, sus vecinos quedaron sorprendidos. Enseguida pensaron que alguien había arrojado algún vertido, o incluso que podría ser fruto de contaminantes lanzados desde aviones. Tampoco faltaron los que se acordaron de las plagas bíblicas.

La noticia llegó al pueblo de al lado, Ayoó de Vidriales, y uno de sus habitantes, Joaquín Pérez, decidió recoger agua de lluvia para hacer un seguimiento del fenómeno durante el otoño e invierno pasados. No había duda: unas pequeñas partículas aparecían en el fondo y los bordes de los recipientes, coloreando el líquido de rojo.

Para resolver el misterio, el curioso vecino decidió mandar algunas muestras a científicos de la Universidad de Salamanca. Ahora se acaban de publicar los resultados en el Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural.

“La causante de la tinción rojiza es Haematococus pluvialis, una microalga verde dulceacuícola, que es capaz de sintetizar un pigmento caroteno rojo, la astaxantina, bajo condiciones de estrés”, explica a Sinc el geólogo Javier Fernández-Lozano, coautor del trabajo.

La microscopía óptica ha permitido observar el complejo ciclo vital de estas algas unicelulares, que en unas fases pueden moverse con flagelos, y en otras enquistarse, volviéndose rojas, cuando las condiciones son desfavorables. Esto ocurre, por ejemplo, en presencia de luz solar, que aún se refleja más en los fondos blanquecinos.

Hasta ahora la distribución de esta microalga era conocida en masas de agua del hemisferio norte, sobre todo en Norteamérica y la fachada atlántica europea, pero destacaba su escasa presencia en ambientes perimediterráneos, como Zamora.

“Lo curioso es que hemos comprobado que en el lago de Sanabria y en los embalses del entorno de Ayoó de Vidriales no aparece esta especie –dice Fernández-Lozano– así que de algún lugar tienen que venir”.

Para tratar de averiguarlo, los investigadores analizaron los datos meteorológicos, sobre todo los vientos, correspondientes a los días de la ‘lluvia roja’. Sus resultados revelan una vinculación con los vientos dominantes de componente oeste que afectaron a la parte noroccidental de la península ibérica durante el otoño de 2014, pero no se ha podido precisar la fuente exacta de donde partieron estos microorganismos. Incluso podrían venir desde Norteamérica.

Salmónidos más rojos y reducción de CO2

El uso de Haematococus pluviali se ha extendido en los últimos años en la industria farmacéutica, sobre todo por sus propiedades antioxidantes, así como en las piscifactorías como alimento para salmones y truchas, que refuerzan así el color rojo de su carne. También los flamencos presentan su tono rosáceo gracias a esta alga, que no es tóxica.

Recientemente, el fabricante de motocicletas Yamaha también ha logrado reducir las emisiones de CO2 de sus fábricas gracias al uso de esta pequeña alga. Lo ha conseguido inyectando ese dióxido de carbono en grandes piscinas llenas de Haematococus.

Otros géneros de microalgas, aunque marinas, son responsables de las mareas rojas que a veces proliferan en estuarios o zonas costeras de todo el mundo, desde Galicia hasta California o Australia. Sin embargo, no son tan frecuentes las ‘lluvias rojas’.

La más famosa fue la de Kerala, en la India, que ocurrió durante el verano de 2001 y se ha repetido después en el sur del país y Sri Lanka. Los estudios científicos han confirmado que el alga Trentepohlia está detrás del fenómeno, descartando un origen extraterrestre o panspérmico como llegaron a sugerir algunos investigadores.

Fuente: SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR