Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, mayo 20
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Un nuevo método pronostica las recaídas de pacientes con leucemia mieloide aguda
Sociedad

Un nuevo método pronostica las recaídas de pacientes con leucemia mieloide aguda

Candás 365By Candás 36522 noviembre, 20184 Mins Read

La leucemia mieloide aguda (LMA) es el cáncer hematológico más frecuente en adultos. Con una supervivencia a los cinco años de alrededor del 40%, y del 30% a los 10 años, su tasa de curación es baja en comparación con otros tipos de leucemia. Una de las herramientas más buscadas por quienes investigan esta enfermedad es una prueba que determine si el tratamiento ha acabado con ella o no, dado que el tipo de seguimiento y la supervivencia misma dependen en gran medida de si el organismo ha quedado del todo limpio de células tumorales.

Investigadores de la Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos H12O-CNIO del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), a la que pertenecen profesionales del Hospital Universitario 12 de Octubre, presentan ahora una nueva metodología que identifica perfectamente células tumorales de LMA indetectables por otros métodos, y permite así pronosticar con alta fiabilidad el riesgo de recaída. El trabajo se ha publicado en Haematologica, una de las revistas de mayor impacto en hematología.

El nuevo método se basa en técnicas de secuenciación masiva, que leen el ADN de las células en la muestra del paciente en busca de mutaciones que delatan presencia de enfermedad. Pero para que la secuenciación masiva proporcione información muy precisa, los investigadores deben primero determinar con el máximo rigor la manera en que debe aplicarse la técnica.

La optimización de dicha técnica pasa por un correcto diseño de los primers, el ajuste de las condiciones de la PCR, la generación de librerías o el dintel específico del número de lecturas que amplifica el secuenciador. Es decir, si se busca una alta sensibilidad hay que ser riguroso en los detalles.

Este laborioso proceso de puesta a punto del protocolo, que debe ser optimizado al máximo para cada mutación a estudio, ha sido llevado a cabo por la primera autora del artículo, Esther Onecha, del CNIO.

Ya existen hoy día métodos para detectar la denominada enfermedad mínima residual (EMR), es decir, el remanente de células tumorales que pueden persistir en el organismo tras el tratamiento. Pero, o bien no son lo bastante sensibles –muchos pacientes en los que no se detecta enfermedad residual vuelven a recaer–, o bien no son tan específicas en cuanto a la detección de la célula tumoral en concreto.

Abordaje terapéutico óptimo para cada paciente

La nueva metodología es necesaria porque hay hasta un 60% de pacientes de LMA que, tras un primer tratamiento en apariencia exitoso, sufren recaída de la enfermedad. Para Rosa María Ayala Díaz, directora del proyecto, “en estos pacientes es crítico hacer un seguimiento estrecho de la evolución de la enfermedad, para detectarla en niveles mínimos y poder tratarla más exitosamente”.

“Este método predice mejor que la citometría de flujo y los métodos moleculares clásicos aquellos casos con alto riesgo de recaída de la enfermedad. Y en este trabajo se ha conseguido una sensibilidad de cuantificación de hasta 1 célula tumoral entre 100.000 células sanas, aspecto completamente novedoso en el uso de las técnicas de secuenciación masiva”.

En su estado actual la nueva metodología se ha validado clínicamente mediante el seguimiento de cuatro marcadores moleculares comúnmente mutados en la leucemia mieloide aguda, que cubren en conjunto más del 40% de los pacientes.

Los investigadores validaron la técnica con más de un centenar de muestras de 63 pacientes, y en efecto consiguieron detectar enfermedad mínima residual con especificidades y sensibilidades superiores a las demás técnicas hoy en uso. Es decir, “contamos con una herramienta para guiar el abordaje terapéutico óptimo para cada paciente”, señala Onecha.

El siguiente objetivo ahora es adaptar la técnica al resto de mutaciones conocidas en LMA, que involucran más de una treintena de genes, de forma que pueda ser de utilidad para la gran mayoría de estos pacientes que tienen un seguimiento molecular.

No obstante, el protocolo ya está desarrollado y precisará de muy pocas modificaciones, así que “el trabajo más arduo está ya hecho”, explica Miguel Gallardo, coordinador de investigación en la Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos H12O-CNIO.

Además, la nueva metodología es aplicable también a marcadores moleculares de otros tipos de cáncer, por lo que, para Gallardo, el trabajo “es un hito metodológico con una gran potencialidad, que esperamos que sea adoptado por otros laboratorios”.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR