Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Un nuevo método detecta la contaminación de mercurio en el pescado
Sociedad

Un nuevo método detecta la contaminación de mercurio en el pescado

Candás 365By Candás 36519 febrero, 20175 Mins Read

El mercurio es un metal tóxico que puede llegar al medio ambiente desde fuentes naturales, pero en las últimas décadas se han disparado sus concentraciones en zonas marinas y terrestres por los vertidos industriales. En la cadena alimentaria se presenta diluido en forma orgánica, como metilmercurio (MeHg+), o inorgánica, como el catión Hg2+.

Ahora, investigadores de la Universidad de Burgos han fabricado un polímero fluorescente, llamado JG25, capaz de detectar la presencia de esas dos formas de mercurio en muestras de pescado. El avance lo publican en la revista Chemical Communications.

“El polímero contacta con muestras extraídas directamente de pescado durante unos 20 minutos y, tras ser irradiado con luz ultravioleta, emite una luz azulada cuya intensidad es proporcional a la cantidad de metilmercurio y mercurio inorgánico presente en los peces”, explica Tomás Torroba, el autor principal.

La técnica se aplicó, mediante una sonda polimérica portátil que se puede usar in situ, en muestras de 2 gramos extraídas de diversas especies. La relación cuantitativa entre los niveles de mercurio en el pez y el incremento de la fluorescencia se verificó con un análisis químico (denominado ICP-Mass).

Los resultados revelan que los peces más grandes tienen cantidades más elevadas de mercurio: entre 1,0 y 2,0 partes por millón en pez espada, el atún y cazón; alrededor de 0,5 ppm en congrio y 0,2 ppm en panga. En el salmón de piscifactoría no se encontró esta sustancia nociva, ya que aunque son pescados de gran tamaño y en la parte superior de la cadena trófica, en cautividad no hay presencia del metal.

La cantidad de mercurio del pescado y lo que coma una persona determinan su toxicidad. La Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA) recomienda que la ingesta semanal tolerable de metilmercurio sea de no más de una ración que contenga cantidades superiores a 1,6 µg/kg (microgramos por kilo de pescado), y de 4 µg/kg para el caso del mercurio inorgánico, cantidad superior a lo detectado.

Aunque la tendencia actual es bajar este límite. Por ejemplo, la agencia FDA de seguridad alimentaria de los Estados Unidos, va más allá y recomienda no consumir más de una ración de pescado por semana que contenga concentraciones superiores a 1 µg/kg, lo cual es una tendencia a seguir en el resto de países.

“Se considera que por encima de 0,5 ppm la contaminación en un alimento ya es considerable”, explica Torroba. «Esa cantidad es superada e incluso duplicada por varias de las muestras analizadas de atún fresco y pez espada. De ahí que los expertos aconsejen a las embarazadas reducir el consumo semanal de ciertos tipos de pescado, como el pez espada, por el riesgo que podría suponer para el feto».

Mercurio en embarazadas

En este contexto, un estudio liderado por investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) y el Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), revela que existe una asociación entre la exposición prenatal al mercurio y una disminución en el tamaño de la placenta y del crecimiento fetal.

La exposición prenatal a mercurio podría reducir el crecimiento de la placenta y del feto

En el marco del proyecto de cohortes materno-infantil INMA (Infancia y Medio Ambiente), el objetivo del estudio fue evaluar esa asociación a partir de los datos de 1.869 recién nacidos en diferentes regiones españolas (Valencia, Sabadell, Asturias y Guipúzcoa).

Es uno de los estudios más amplios realizados hasta la fecha, en el que se determinaron los niveles de mercurio en muestras de sangre de cordón umbilical y se consideraron diferentes efectos reproductivos: medidas de desarrollo fetal (peso, talla y perímetro cefálico al nacer), peso de la placenta, duración del embarazo y riesgo de parto prematuro.

Los resultados, publicados en la revista Environmental Research, muestran una concentración promedio de mercurio en sangre de cordón relativamente elevada (8,2 microgramos por litro), un 24% por encima del equivalente al nivel límite de ingesta recomendado por la OMS.

“La duplicación de esos niveles de exposición al metal tóxico se asocia con una reducción de 7,7 gramos en el peso de la placenta, mostrando además un patrón de asociación negativa con el perímetro cefálico del recién nacido”, explican Mario Murcia y Ferrán Ballester, coautores del trabajo, “aunque para otros parámetros, como la duración del embarazo, no se ha encontrado ninguna relación”.

Los resultados del proyecto INMA sugieren que la exposición prenatal a mercurio puede, por tanto, estar afectando al desarrollo placentario y el crecimiento fetal. Aunque la magnitud de los efectos estimados es pequeña, un peso placentario reducido se ha relacionado con el riesgo de padecer hipertensión en la vida adulta. Por su parte, el perímetro cefálico se ha asociado con el subsiguiente desarrollo cognitivo.

Aunque ya se hayan comenzado a tomar medidas alimentarias preventivas y de vigilancia, dados los efectos saludables que también tiene el consumo de pescado, los investigadores demandan que los esfuerzos en salud pública se encaminen a reducir las emisiones de mercurio al medio ambiente.

SINC

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR