Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Sucesos
    • Economía
    • Empresas
  • Sociedad
    • Salud
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
Twitter YouTube Facebook
YouTube Facebook Twitter
sábado, abril 1
Candás 365
Radio
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Sucesos
    • Economía
    • Empresas
  • Sociedad
    • Salud
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
Candás 365
Home»Destacadas»Un nuevo estudio advierte del calentamiento del planeta
Destacadas Sociedad

Un nuevo estudio advierte del calentamiento del planeta

adminBy admin10 noviembre, 20225 Mins Read

(EP) – Las actuales promesas climáticas del mundo son insuficientes para mantener el objetivo del Acuerdo de París de 2015 al alcance de la mano y es probable que el calentamiento global supere el límite de 1,5 grados centígrados establecidos, según un estudio publicado en la revista ‘Nature Climate Change’, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, COP27, que se celebra en Sharm El Sheikh (Egipto).

calentamiento
Foto Rafel Martín Europa Press

Pero los países pueden frenar el paso a un mundo más cálido adoptando compromisos climáticos más ambiciosos y descarbonizando más rápidamente, según una nueva investigación dirigida por científicos del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico del Departamento de Energía, la Universidad de Maryland y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Advierten de que hacerlo es la única manera de minimizar el rebasamiento.

Aunque superar el límite de 1,5 grados parece inevitable, los investigadores trazan varias vías posibles para acortar el periodo de rebasamiento, en algunos casos durante décadas.

«Aceptémoslo. Vamos a superar el límite de 1,5 grados en las próximas dos décadas –señala el autor correspondiente y científico del PNNL, Haewon McJeon–. Eso significa que subiremos a 1,6 o 1,7 grados o más, y tendremos que volver a bajar a 1,5. Pero la rapidez con la que lo bajemos es la clave».

Cada segundo que se reduzca del rebasamiento se traduce en menos tiempo para las consecuencias más dañinas del calentamiento global, desde el clima extremo hasta el aumento del nivel del mar. Renunciar o retrasar objetivos más ambiciosos podría acarrear «consecuencias irreversibles y adversas para los sistemas humanos y naturales», advierte el autor principal, Gokul Iyer, científico junto a McJeon en el Instituto Conjunto de Investigación sobre el Cambio Global, una asociación entre el PNNL y la Universidad de Maryland.

«Avanzar rápidamente significa alcanzar antes los compromisos de cero emisiones, descarbonizar más rápidamente y alcanzar objetivos de emisiones más ambiciosos –prosigue–. Cada pequeña cosa ayuda, y se necesita una combinación de todo ello. Pero nuestros resultados muestran que lo más importante es hacerlo pronto. Hacerlo ahora, en realidad».

Durante la COP26 de 2021, el mismo equipo de investigación descubrió que los compromisos entonces actualizados podrían aumentar sustancialmente la posibilidad de limitar el calentamiento a 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. En su nuevo documento, los autores dan un paso más para responder a la pregunta de cómo pasar de 2 a 1,5 grados.

«Los compromisos de 2021 no se acercan a los 1,5 grados, por lo que nos vemos obligados a centrarnos en el rebasamiento –subraya el científico del PNNL Yang Ou, que codirigió el estudio–. En este caso, estamos tratando de proporcionar apoyo científico para ayudar a responder a la pregunta: ¿Qué tipo de mecanismo de trinquete nos haría volver a bajar y estar por debajo de 1,5 grados? Esa es la motivación de este trabajo».

Los autores han elaborado un modelo de 27 escenarios de emisiones en total, cada uno de los cuales varía en cuanto a su ambición, para explorar el grado de calentamiento que probablemente seguiría cada curso de acción. En un nivel básico, los autores suponen que los países cumplirán sus compromisos de emisiones y sus estrategias a largo plazo según lo previsto.

En escenarios más ambiciosos, los autores modelizan el grado de calentamiento que se limita cuando los países se descarbonizan más rápidamente y adelantan las fechas de sus compromisos de cero emisiones. Sus resultados subrayan la importancia de «aumentar la ambición a corto plazo», lo que implica una rápida reducción de las emisiones de dióxido de carbono de todos los sectores del sistema energético, inmediatamente y hasta 2030.

Si los países mantienen sus contribuciones determinadas a nivel nacional hasta 2030 y siguen una tasa mínima de descarbonización del dos por ciento, por ejemplo, los niveles mundiales de dióxido de carbono no alcanzarían el cero neto este siglo, advierten los investigadores.

Sin embargo, si se adopta la vía más ambiciosa, las emisiones de dióxido de carbono serían nulas en 2057. Esta vía, escriben los autores, está marcada por «rápidas transformaciones en todo el sistema energético mundial» y por la ampliación de «tecnologías de baja emisión de carbono como las renovables, la energía nuclear, así como la captura y el almacenamiento de carbono».

«Las tecnologías que nos ayudan a llegar a las emisiones cero incluyen las renovables, el hidrógeno, los coches eléctricos, etc. Por supuesto, son actores importantes –afirma Iyer–. Otra pieza importante del rompecabezas son las tecnologías que pueden eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, como la captura directa del aire o las soluciones basadas en la naturaleza».

Los escenarios más ambiciosos esbozados en su trabajo pretenden ser ilustrativos de las vías que se ofrecen, pero la conclusión central sigue siendo clara en todos los escenarios modelados: si se quiere recuperar 1,5 grados antes de que nos calentemos más, hay que hacer promesas climáticas más ambiciosas.

naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleMarc Márquez: «Los objetivos tienen que ser intentar luchar por el título»
Next Article Cómo activar el modo «No molestar» en Windows 11

Más Noticias

Barbón solicitará la declaración de Asturias como zona catastrófica

1 abril, 2023

¿Qué debo hacer para contratar un seguro?

31 marzo, 2023

Gran preocupación en Asturias por los efectos de los incendios

31 marzo, 2023

Trump califica su imputación de «persecución política e interferencia electoral»

31 marzo, 2023

Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución.

30 marzo, 2023

Presentado en Asturias el primer “Plan del Horru”

29 marzo, 2023
NB RADIO
NB Radio Candás
REDES SOCIALES
  • Facebook
  • YouTube
Publicidad
Candás Publicidad
Publicidad
Publicidad
NUESTROS MEDIOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast
Nosotros
Nosotros

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Twitter YouTube
NUESTRA APP

Android

IOS

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Datos Audiencia
  • Breve Historia
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2022 Candás 365 - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR