Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 22
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Un enigmático fósil reescribe la llegada del lémur a Madagascar
Sociedad

Un enigmático fósil reescribe la llegada del lémur a Madagascar

Candás 365By Candás 36522 agosto, 20185 Mins Read

Un fósil de Propotto leakeyi, una extraña criatura hallada en Kenia ha hecho reconsiderar a los científicos la evolución temprana de los lémures, que en la actualidad son endémicos de Madagascar. Los hallazgos podrían reescribir la historia de cuándo y cómo llegaron estos primates a la isla.

El trabajo, que publica la revista Nature Communications, reexamina los restos fosilizados de Propotto y apunta que no era un murciélago frugívoro como se pensaba, sino un pariente antiguo del aye-aye, el primate nocturno con dientes que constituye una de las primeras ramas del árbol genealógico del lémur. La reevaluación desafía la opinión tradicional de que las 100 especies de lémures actuales descienden de antepasados ​​que llegaron a Madagascar en una sola ola hace más de 60 millones de años, convirtiéndose en los primeros mamíferos que colonizaron la isla.

En cambio, el estudio respalda la idea de que dos linajes de lémures se dividieron en África antes de llegar a Madagascar. Un linaje eventualmente desembocó en el aye-aye, y el otro en todos los demás lémures. En el continente africano ya no existe ninguno de estos grupos. Sus antepasados colonizaron Madagascar independientemente y millones de años más tarde de lo que se creía.

«Una implicación es que los lémures han tenido una historia evolutiva mucho menos extensa en Madagascar de lo que se pensaba anteriormente», apunta Erik Seiffert, profesor de anatomía en la Universidad del Sur de California y coautor del estudio. Cuando Propotto se describió por primera vez en la década de 1960, los expertos no se pusieron de acuerdo en su descripción ni de qué tipo de animal se trataba. No tenían mucho para dilucidarlo: solo tres huesos de la mandíbula inferior, cada uno de apenas dos centímetros y medio de largo, y un puñado de dientes de menos de tres milímetros de diámetro.

En busca de la identidad del fósil

En 1967, el paleontólogo George Gaylord Simpson inspeccionó los fragmentos y clasificó el espécimen como un miembro previamente desconocido de la familia Lorisidae, primates nocturnos con ojos enormes. Pero otro científico llamado Alan Walker echó un vistazo, pensó lo contrario, y finalmente convenció a Simpson de que los huesos pertenecían a un murciélago. Durante casi medio siglo, la identidad de la criatura parecía haberse resuelto, hasta 2016, cuando otro paleontólogo, el difunto Gregg Gunnell de la Universidad de Duke (EE UU), volvió a examinar el fósil.

A los ojos de Gunnell, las muelas recordaban más a un primate que a un murciélago. También notó el muñón de un diente frontal roto, apenas visible en la sección transversal, que habría sobresalido de su boca como una daga, un rasgo solo conocido en lemures aye-aye, los únicos primates vivos con dientes de roedor. «Gregg nos escribió y dijo: ‘Dime que estoy loco'», cuenta Seiffert. Para verificar el lugar de Propotto en el árbol genealógico de los primates, en la División de Primates Fósiles de Duke analizaron más de 395 características anatómicas y 79 genes de 125 especies de mamíferos, vivos y extintos.

Con la ayuda de Doug Boyer, profesor asociado de antropología evolutiva de la misma universidad, el equipo compiló también imágenes de los molares inferiores de 42 grupos de mamíferos vivos y extintos, incluidos murciélagos, árboles y primates. Depués, usaron un programa de ordenador para comparar los hoyos y las crestas en los escaneos de los dientes de Propotto con los de otros animales.

Los investigadores descubrieron que compartía una serie de características con un primate de dientes similares que vivió hace 34 millones de años en Egipto llamado Plesiopithecus, y que ambos eran parientes ancestrales del aye-aye.

El nuevo estudio propone que los antepasados ​​de los aye-ayes se separaron del resto del árbol genealógico del lémur hace aproximadamente 40 millones de años, mientras todavía estaban en el continente africano, y los dos linajes resultantes no se separaron en su camino hacia Madagascar hasta más tarde.

Los hallazgos sugieren que llegaron al mismo tiempo que otros mamíferos, como los roedores, las mangostas malgaches y los animales con aspecto de erizo y musaraña llamados tenrecs. Las ranas, las serpientes y los lagartos pudieron haberse trasladado al mismo tiempo.

El bajo nivel del mar les permitió pasar sin saber nadar

Los lémures no pueden nadar, por lo que algunos científicos plantean la hipótesis de que las criaturas de pequeño cuerpo cruzaron el canal de 250 millas de ancho que se extiende entre África y Madagascar después de ser arrastrados al mar por alguna tormenta, aferrándose a ramas de árboles o esteras de vegetación flotantes antes de finalmente pisar tierra.

Pero si la llegada fue más reciente, habrían tenido que recorrer una distancia más corta, gracias a los niveles más bajos del mar, ya que la capa de hielo antártica era por entonces mucho más grande. «Es posible que los lémures no estuvieran en Madagascar hasta el Mioceno», hace tan solo 23 millones de años, indica Boyer. «Algunos de los niveles más bajos del mar coinciden con esa datación», añade Heritage.

De cualquier manera, «los fósiles nos dicen algo que nunca podríamos haber adivinado a partir de la evidencia del ADN sobre la historia de los lémures en Madagascar», concluye Boyer.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR