Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Trabajo 2018: Una buena intención NO es lo mismo que un objetivo
Sociedad

Trabajo 2018: Una buena intención NO es lo mismo que un objetivo

Candás 365By Candás 3652 diciembre, 20174 Mins Read

Se va aproximando el fin de año e, inevitablemente, el comienzo de un nuevo calendario en el que cargamos deseos y esperanzas, ideas y ansiedades, a veces no sólo en la vida personal, sino también en la laboral. En realidad, sea para el ámbito que sea, lo esencial es no quedarse en las buenas intenciones ni en las cosas que uno «se propone» sino ir más allá y sentar objetivos claros.

Eso es lo que nos recomienda hoy el coach Michael Fridrich, que asegura que las intenciones pueden ser buenas porque nos motivan y generan cambios en nuestra actitud hacia el trabajo, pero que es fundamental que vayan de la mano de objetivos concretos porque, en caso contrario, uno corre el peligro de volver a caer en la frustración y el enojo por haber sido demasiado vago y no haber sabido formular qué es lo que quiería cambiar.

Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre una intención y un objetivo?

Respuesta: Imagíneselo en la vida privada. No es lo mismo decir «a partir del 2 de enero arranco en el gimnasio dos veces por semana» que decir «podría volver a hacer algo de deporte». Lo mismo sucede en el trabajo. Si uno quiere encarar el año con las ideas claras, servirá pensar, por ejemplo, «quiero tener un aumento del 10 por» y no «quiero un sueldo mejor».

Pregunta: ¿Es cuestión de cómo uno lo formula?

Respuesta: Sí. El modo de formularlo impacta en nuestra actitud. Hay que evitar expresiones irritantes como «tengo que», que meten mucha presión. Pero, al mismo tiempo, no hay que caer en las palabras etéreas al estilo de «podría», «eventualmente» o «tal vez», que nos presentan demasiadas opciones para que nos fuguemos por la retaguardia. Fijarse un objetivo claro genera un marco de acción concreto y nos motiva a desprendernos de la mentalidad del «sí, pero…», que nos bloquea, para acercarnos al «¿por qué no?».

Pregunta: ¿Existe alguna fórmula secreta para sintetizar el objetivo?

Respuesta: Hay un principio llamado SMART que es bastante conocido y funciona. Quiere decir S = específico; M = medible, algo que pueda controlar; A = atractivo, cuestión de que pueda renunciar a algo o que valga la pena el esfuerzo para lograrlo; R = realista; T = con un término, es decir que tenga una deadline, un momento de finalización en el tiempo.

Pregunta: ¿Y cómo es eso de ser realista? ¿No pueden ser objetivos demasiado altos?

Respuesta: Ni demasiado altos ni demasiado bajos. Mi experiencia me indica que es mejor ponerse objetivos un poco ambiciosos y en todo caso no castigarse si uno no los logra del todo, porque al fin de cuentas lograr ocho de diez siempre es más que lograr tres de dos.

Pregunta: ¿Cómo «retener» los objetivos?

Respuesta: Si uno trabaja en una empresa, puede hablarlos con su jefe y fijarlos claramente como objetivo anual. Es más, si uno apunta a hacer determinadas cosas que luego le permitan ser ascendido o le generen un aumento salarial, fijar estos objetivos anuales puede ser una buena herramienta. Otra opción es apuntárselos para uno mismo. Yo suelo tener una tabla en la computadora con ocho objetivos laborales y cuatro objetivos privados. Los veo cada vez que enciendo la computadora y eso me recuerda en qué punto estoy en relación con esas metas.

Pregunta: ¿Pero eso no puede llevar a que uno esté permanentemente enfadado consigo mismo?

Respuesta: Depende de la franqueza con la que uno se maneje. Por supuesto que no hay que estarse mintiendo o engañando a la hora de explicar por qué se falló en ciertos objetivos, pero tampoco es cuestión de negar los motivos evidentes. Si uno atraviesa una enfermedad o si hay otros factores que generan inevitablemente un cambio, puede adaptar los objetivos a mitad de año o redefinirlos.

Por Tobias Hanraths

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR