Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Thomas Bach: Tendremos «un excelente anfitrión» para los Juegos de Invierno 2026
Sociedad

Thomas Bach: Tendremos «un excelente anfitrión» para los Juegos de Invierno 2026

Candás 365By Candás 36524 enero, 20196 Mins Read
Foto: Tobias Hase/dpa

Lausana, Suiza (dpa) – El Comité Olímpico Internacional (COI) genera una gran desconfianza sobre todo en países occidentales. Consultas populares en varios países paralizaron una serie de candidaturas para albergar los Juegos. El COI se ha quedado ahora con solo dos candidatos para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno 2026.

El presidente del COI, Thomas Bach, de 65 años, conversa en entrevista con dpa sobre los retos a los que se enfrenta la organización olímpica.

dpa: ¿Viajará a Pyeonchang este invierno?

Bach: Desafortunadamente no podré asistir a la cita, pero uno de los vicepresidentes del COI me representará, tanto en el congreso sobre la paz y el deporte como en las celebraciones con motivo de cumplirse un año desde los últimos Juegos Olímpicos de Invierno.

dpa: ¿No sería interesante ver qué pasó un año después con el legado de los Juegos de Invierno que tanto han sido objeto de críticas?

Bach: Por supuesto, pero eso es otro tema. Hace apenas diez días tuve una reunión en Seúl con los líderes coreanos. Estamos insistiendo en que los últimos acuerdos necesarios sobre la reutilización de las instalaciones deportivas se celebren entre el gobierno central y los regionales.

dpa: En los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeonchang hubo una selección femenina unificada de hockey sobre hielo con atletas de ambas Coreas, lo mismo sucedió con el equipo masculino en el Campeonato Mundial de Balonmano. Sin embargo, la diferencia de rendimiento entre los deportistas de ambos países es bastante grande. ¿Hasta qué punto beneficia a los atletas ser reunidos en un solo equipo?

Bach: Este es un punto que discutiremos en febrero con representantes de los gobiernos y de los comités olímpicos nacionales de ambas Coreas en el contexto de la experiencia de Pyeonchang. Concedemos gran importancia no sólo a que las dos asociaciones nacionales respectivas lleguen a un acuerdo, sino también a la participación de los atletas en los debates. En Pyeonchang, muchas de las jugadoras de hockey sobre hielo y la entrenadora tuvieron una reacción defensiva. Esto se debió a que el equipo no fue involucrado en las decisiones con suficiente antelación.

dpa: Es difícil imaginar que los atletas tengan voz y voto bajo el régimen autoritario de Corea del Norte.

Bach: La integración es responsabilidad del comité nacional correspondiente. Sin embargo, por regla general, estos proyectos son una oportunidad para los atletas norcoreanos, porque de lo contrario no tendrían un equipo cualificado, especialmente en los deportes de equipo. La necesidad de explicaciones recae más bien en Corea del Sur.

dpa: Los Juegos de Invierno 2026 serán adjudicados en junio de 2019. Las solicitudes de Estocolmo y Milán/Cortina d’Ampezzo son poco sólidas. ¿Seguirán existiendo estos dos candidatos en junio?

Bach: Hay que ser optimistas. Son dos candidatos de dos países tradicionales de deportes de invierno que han acogido cada uno siete campeonatos mundiales de deportes de invierno en los últimos diez años y que desean utilizar en su mayoría instalaciones deportivas existentes o temporales, lo que supone una ventaja significativa en comparación con los candidatos para los Juegos de Invierno de 2018 y 2022. Eso es lo que queríamos: que las sedes de los Juegos utilicen lo que tienen para construir lo menos posible. Estoy seguro de que en 2026 tendremos un excelente anfitrión para los Juegos Olímpicos de Invierno.

dpa: ¿Existe un plan B para el caso de que los dos países retiren sus solicitudes?

Bach: Tal plan sería una contribución a una profecía autocumplida, y eso es lo último que queremos hacer. En este momento tenemos dos candidatos. Esto es normal en los tiempos que corren, basta observar el número de candidatos para otros eventos importantes.

dpa: ¿Por qué es eso?

La adjudicación de los Juegos de Invierno es un desafío. El tema del calentamiento global desempeña un papel importante. Muchos candidatos son eliminados porque han dejado de tener nieve suficiente a partir de los 2.500 metros. Por otra parte, algunos destinos de deportes de invierno tienden a reconsiderar sus inversiones debido al cambio climático, es decir, no realizan más inversiones en deportes de invierno y prefieren concentrarse en deportes de verano u otras formas de turismo.

dpa: ¿Y la otra razón?

Bach: La otra razón radica en la toma de decisiones políticas. En la situación actual, muy incierta en el mundo, es muy difícil convencer a la gente de que haga inversiones a largo plazo. Esta incertidumbre sobre el futuro político y económico va unida a una cultura de la desconfianza que se dirige contra muchos proyectos del llamado establishment, como los aeropuertos o los proyectos de carreteras y ferrocarriles.

dpa: Esta cultura de la desconfianza se alimenta de la imagen que se tiene de los Juegos Olímpicos de Sochi y Pyeonchang, y de lo que uno imagina para los próximos Juegos de Invierno de Pekín. Palabra clave: gigantismo.

Bach: En una atmósfera cargada de emociones es muy difícil transmitir diferencias y razones complejas. Rusia, gran nación de deportes de invierno que carecía de una infraestructura de deportes de invierno después de la desintegración de la Unión Soviética, quería construir un nuevo centro de deportes de invierno en Sochi. Esa fue la razón de la solicitud. Por eso no estamos hablando aquí de los costes de los Juegos Olímpicos, sino de inversiones que dan sus frutos a largo plazo y generan nuevos ingresos. Creo que al mayor país del mundo en términos de superficie no se le puede negar la posibilidad de construir su propia infraestructura para deportes de invierno.

dpa: ¿Y Pekín en 2022?

Bach: China será un ejemplo modelo de la reutilización del legado de los Juegos, porque las competencias sobre hielo tendrán lugar en instalaciones construidas ya para los Juegos Olímpicos de 2008. Además, el gobierno chino está promoviendo los deportes invernales entre la población y tiene todo el derecho del mundo a querer construir su propia infraestructura.

dpa: No sólo la adjudicación de los Juegos de Invierno parece problemática. Los Juegos de Verano de 2024 y 2028 fueron otorgados en un procedimiento sin precedentes a París y Los Angeles, sin que hubiera otros candidatos.

Bach: Tenemos un excelente anfitrión para los Juegos de 2024 y ahora también para 2028 – eso es lo que cuenta. Además, ya tenemos una serie de comités olímpicos nacionales que están promoviendo las solicitudes para los Juegos de Invierno de 2030 y los Juegos de Verano de 2032.

dpa: No hay duda de que el interés existe de parte de los comités olímpicos, las ciudades y los Estados, pero en el mundo occidental es bastante difícil hacer llegar a los ciudadanos el mensaje de los Juegos Olímpicos.

Bach: En varios países vemos que el desafío consiste, tal como ya he mencionado, en la toma de decisiones políticas y en parte también a una información desactualizada que hace que sea difícil transmitirle a la población la necesidad de invertir en grandes proyectos de infraestructura. Calgary fue un ejemplo de ello. El líder del movimiento que rechazó los Juegos de Invierno dijo: «Ya hemos tenido suficiente del establishment diciéndonos qué hacer». En su análisis, la palabra «olimpiadas» no apareció ni una sola vez.

Por Martin Beils (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR