Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Tener muchos regalos no beneficia a los niños
Sociedad

Tener muchos regalos no beneficia a los niños

Candás 365By Candás 36527 diciembre, 20165 Mins Read

En muchos hogares aún no se ha acabado de abrir todos los regalos de Navidad y todavía nos queda la segunda «oleada» estas fiestas, la que llega dentro de un par de semanas con los Reyes Magos. A veces se acumulan los regalos en una espiral que no es bueno para los niños en muchos sentidos. Veamos por qué tener muchos regalos no beneficia a tus hijos.

Probablemente hayáis sido testigos de cómo muchos de los pequeños han recibido regalos a un ritmo trepidante, de modo que aún no han tenido tiempo de destapar un paquete, apenas descubrir lo que hay en su interior, y ya tienen otro al lado por desenvolver. O unos cuantos. Y así, un regalo tras otro.

Carencias emocionales, compensación porque nos sentimos culpables por pasar poco tiempo con ellos, porque nosotros (o los abuelos) no tuvieron todos los regalos que hubieran querido (o hubiera querido hacer), porque se da demasiada importancia al valor económico, porque es el único niño de una gran familia… En fin, hay razones variadas para cometer este error que se pondrá en contra de nosotros.

Y aunque incluso se recomiende tener pocos juguetes por «prescripción médica», pocas son las familias que logran mantener esa cuota de regalos en estas fechas. Veamos las razones para intentar reducir el número de presentes que reciben nuestros hijos en Navidad.

Que les pasa a los niños que reciben muchos regalos

  • El exceso de regalos puede sobreestimular a los niños (y llevarlos a la apatía como vemos más adelante). Esta necesidad de pasar de uno a otro regalo les sobrecarga, no pueden dar rienda suelta a su necesidad de investigar y de probar, no pueden atender a todo.
  • Muchos presentes también reducen el nivel de tolerancia a la frustración, creen que obtienen todo lo que piden y en cuanto esto no se produce muestran una gran frustración, decepción, enfado… Y hay que saber gestionar este sentimiento, ya que nunca en todos los momentos de la vida se consigue absolutamente todo lo que se desea.
  • Si se consiguen todos los regalos sin esfuerzo, se puede apagar el afán de superación. Las pequeñas carencias son un motor que les hace seguir a los niños teniendo deseos, creatividad, imaginación, ganas de superarse…
  • Tener muchos obsequios pone límites a la fantasía, frena la imaginación y, aunque parezca imposible, se fomenta el aburrimiento ya que se pasa de uno a otro juguete sin aprovecharlo, sin disfrutarlo.
  • Además pueden convertirse en niños (y más tarde adultos) continuamente insatisfechos, por ello es mejor advertirles previamente de que sus peticiones en la carta a Papá Noel o a los Reyes tendrán límites.
  • Si le regalamos a un niño todo lo que pide, le transmitimos la pérdida de valor sobre lo que tiene, y es importante que aprendan a valorarlo.
  • Si no controlamos el exceso de regalos, habrá muchos niños que se vuelvan apáticos, caprichosos, egoístas, consumistas…
  • Los niños pierden el interés cuando se acumulan los juguetes. Aunque en el libro de regalos hayan marcado la mayoría de artículos y no queden páginas sin señalar, verdaderamente en la realidad de casa solo muestran interés por pocos juguetes, el resto quedan como «accesorios». Intenta indagar qué es lo que más le hace ilusión y reparte esos juguetes entre las distintas cartas que escriban los familiares, para otra ocasión (cumpleaños)…
  • Pierden la ilusión por la novedad, dan por supuesto que lo van a tener todo, no hay sorpresa. Cuando se acumula regalo tras regalo, no aprenden a saborearlos, a disfrutarlos. Llegan a la apatía, pierden la ilusión, no se centran en cada regalo para disfrutarlos plenamente sino que pasan de uno a otro como si fueran «poca cosa». Un consejo: guarda algunos juguetes para más adelante.
  • No disfrutan de los juguetes y esto sucede sobre todo si no nos detenemos a disfrutarlos con ellos, si no le dedicamos tiempo a cada regalo y recuperamos el valor del acto de jugar, tan importante para los pequeños. Menos regalos, más tiempo de juegos y juego «de calidad» con los peques.
  • Se promueve una tendencia consumista de cara al futuro (pues, lo queramos o no, en algún momento descubrirán quién hay detrás de los regalos, crecerán y probablemente sigan el mismo camino de excesos consumistas).
  • Si nosotros no lo hacemos, los niños no valoran el esfuerzo que hay detrás de cada detalle, pueden llegar a pensar que es igual para todos los pequeños y no conocen las carencias de otros muchos, desconectándose de la realidad. No pretendemos que conozcan todas las penurias del mundo, pero sí es necesaria una labor de los padres en el sentido de mostrarles lo afortunados que son y, en la medida de lo posible, que entiendan que hay que repartir los esfuerzos de Papá Noel o los Reyes, no tener veinte regalos en casa y que haya niños que no tengan ninguno.

Finalmente, una pregunta que conviene que nos hagamos. ¿Realmente necesitan nuestros hijos tanto juguete? Incluye en la carta regalos prácticos o de ocio que no son juguetes para que los disfruten de una manera diferente (y muchas veces mejor, en nuestra compañía).

En definitiva, aunque muchas veces sea complicado evitar la avalancha de regalos, será positivo para los niños no tener tantos regalos en Navidad, para ellos, para nosotros, para nuestros bolsillos, para el medio ambiente… Y tal vez, además, lleguen más regalos a otros rincones del mundo.

La noticia ¿Aburridos de abrir paquetes? Por qué tener muchos regalos no beneficia a los niños fue publicada originalmente en Bebés y más por Eva Paris .

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR