Las tareas de recuperación del cuerpo del minero que quedó atrapado ayer en la mina subterránea de Degaña como consecuencia del derrumbe de un túnel se han suspendido tras producirse nuevos hundimientos y ante el peligro de que se repitan. Esta decisión pretende garantizar la seguridad del personal que participa en las labores de rescate.
Una vez localizado el cuerpo sin vida del minero, atrapado en la cabina del camión que conducía, sepultado por los escombros y el carbón, los miembros de la Brigada Central de Salvamento Minero iniciaron esta mañana los trabajos de excarcelación. No obstante, las tareas de recuperación del cuerpo se han complicado notablemente ante los constatados riesgos de hundimiento.
Por esta razón, y una vez evaluado el elevado riesgo en que podrían incurrir los operarios de la brigada durante su labor, se ha decidido suspender temporalmente las tareas de rescate hasta que se pueda asegurar adecuadamente la estabilidad de la bóveda previa a la zona que da acceso al lugar del accidente. La decisión adoptada cuenta con la aprobación de los técnicos de la Dirección General de Minería y Energía del Principado de Asturias, presentes en el lugar de los hechos desde ayer a mediodía.
En principio, se ha planteado la proyección de hormigón gunitado sobre el techo de la zona de operación para tratar de asegurar su estabilidad y permitir así el acceso y un rescate seguro del cuerpo del minero fallecido.