Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Susana González: “En los adultos encontramos una sintomatología más emocional frente a la respuesta conductual que manifiestan los niños”
Sociedad

Susana González: “En los adultos encontramos una sintomatología más emocional frente a la respuesta conductual que manifiestan los niños”

Candás 365By Candás 36510 septiembre, 20154 Mins Read

1441727107_susana_gonzalez_psicologa_policlinica_gipuzkoa“El síndrome o depresión post-vacacional es un proceso completamente normal, que dura unos días hasta que la persona se adecua de nuevo a su ritmo de vida normal”, explica Susana González, psicóloga de Policlínica Gipuzkoa, y añade, “existen personas a las que retomar la rutina se les hace más difícil y puede ocasionar en ellas determinadas alteraciones emocionales y físicas, que responden a una dificultad para retomar la vida diaria”.

Según un estudio realizado por Randstad, cerca del 57% de los trabajadores reconoce que padece los síntomas del síndrome postvacacional. “Nos referimos a él como síndrome porque reúne una serie de síntomas, del mismo modo que una enfermedad, -cuenta la especialista-, pero no está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como enfermedad ni existe una patología de depresión post-vacacional tipificada en los manuales de clasificación internacionales”.

“Los principales síntomas durante los primeros días, -concreta Susana González-, el interés, la motivación y el rendimiento pueden ser más bajos de lo habitual. Además, el cansancio, la falta de apetito, el insomnio o los dolores musculares pueden surgir con mayor facilidad y el estado de ánimo (mayores niveles de ansiedad, irritabilidad, tristeza…) puede verse afectado en personas a las que les cueste readaptarse a la rutina”.

Sintomatología que variará en función de cada persona y sus circunstancias. “A una persona que encuentre cosas agradables en su trabajo (o en el colegio) como la relación con sus compañeros, el proceso de adaptación le resultara más llevadero, sin embargo, a otra persona a la que no le gusta su trabajo o el trabajo le resulte muy estresante, o a un niño que no se encuentra a gusto en el colegio, por las razones que sean, el estrés que les supondrá la vuelta, les provocará una sintomatología más acusada.

Los niños también sufren síndrome post-vacacional

El síndrome post vacacional no sólo lo sufren los adultos, también afecta a los niños; tras un largo periodo vacacional sin horarios y con más tiempo para la diversión también deben retomar su ritmo de vida habitual (horarios, actividades…) en un corto espacio de tiempo.

En palabras de Susana González, psicóloga de Policlínica Gipuzkoa, “muchos niños retoman el colegio con alegría puesto que vuelven a ver a sus amigos, pero también existen niños a los que esta vuelta a la rutina se les hace más costosa; nerviosismo, alteraciones del sueño, irritabilidad, fatiga, pérdida de apetito, vómitos, diarreas, aparición de molestias corporales…son algunas de las manifestaciones más habituales, -añade la especialista-, en el caso de los adultos, encontramos una sintomatología más emocional. Son los padres quienes deben fomentar los aspectos positivos de “la vuelta al cole” para ayudar a sus hijos a que se adapten y tengan ilusión por recuperar su rutina diaria”.

Es importante recordar que cada persona o cada niño tienen su forma de adaptarse y que no existen unas pautas determinadas a realizar, sin embargo existen consejos que pueden facilitar la vuelta a la rutina. Susana González recomienda a los adultos, “en la medida de lo posible, comenzar a trabajar de manera gradual; por ejemplo, realizando las tareas más gratas o sencillas. No llevarse trabajo a casa, dormir alrededor de ocho horas, mantener horarios regulares, realizar ejercicio físico, mantener una actitud positiva y aprovechar el tiempo libre para realizar actividades, hobbies, salir con amigos, pareja o con la familia”.

En el caso de los niños, la especialista apunta pautas como “planificar y realizar los cambios de forma gradual desde días antes de la vuelta al colegio. Regular las horas de despertar y acostarse de los niños antes del inicio del colegio, establecer rutinas, fomentar los aspectos positivos que supone “la vuelta al cole” y evitar transmitir la idea de que la vuelta a la rutina supone algo negativo, reforzarles o premiarles cuando estén haciendo algo bien, para incrementar la posibilidad de que haga lo mismo la próxima ocasión”.

Respecto a la costumbre de pensar en las próximas vacaciones nada más volver de ellas, en palabras de Susana González, ”es normal que los días que pasamos de vacaciones sean los más esperados. No tener horarios estrictos, poder hacer lo que no se pudo durante el año, salir con amigos, disfrutar con la familia, pareja, conocer lugares nuevos…. Todas ellas son cosas positivas que nos ayudan a `recargar pilas´ para afrontar la rutina del resto del año. Pero no podemos desperdiciar casi un año pensando en el próximo período de vacaciones; muchas de las cosas positivas que nos ocurren, no se sitúan en periodo vacacional”, concluye la psicóloga.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR