Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Suecia y Lituania, los que más hacen contra el cambio climático
Sociedad

Suecia y Lituania, los que más hacen contra el cambio climático

Candás 365By Candás 36515 noviembre, 20175 Mins Read

(dpa) – Suecia, Lituania y Marruecos encabezan la lista de países que más esfuerzos dedican a limitar el calentamiento del planeta, señala el Índice de Comportamiento Climático (CCPI) presentado hoy en el marco de la conferencia del clima (COP23) de Bonn.

La lista de 56 países elaborada por las organizaciones Germanwatch, NewClimate Institute y Climate Action Network ubica este año en el puesto 19 a Brasil, en el 27 a México y en el 46 a Argentina.

El índice de protección climática es un informe de referencia que confeccionan cada año las organizaciones no gubernamentales Germanwatch y NewClimate Institute, con sede en Alemania, y la red Climate Action Network International, asentada en el Líbano, con la cooperación de unos 300 expertos en todo el mundo.

Suecia tiene emisiones de gases de efecto invernadero relativamente bajas para un país industrializado, dijo a dpa el experto de Germanwatch Jan Burck, uno de los autores del informe.

El país escandinavo está plantando muchos árboles que sirven para absorber dióxido de carbono de la atmósfera de tal manera que las emisiones han caído casi a cero. Además se ha propuesto poner fin a todas las emisiones procedentes de la energía de carbón, petróleo y gas hasta 2045.

Lituania, por su parte, ha tenido un buen desempeño en las cuatro categorías evaluadas para la confección de la lista: emisiones de gases contaminantes, energías renovables, uso energético y política climática. La pequeña república báltica ha aumentado de forma marcada su inversión en energías regenerativas.

Marruecos también ha invertido mucho dinero en la energía eólica y la fotovoltaica, constatan el estudio. «Este país está entre los que tienen menos emisiones de gases de efecto invernadero per cápita», indicó Burck.

En Latinoamérica destacan los casos de Brasil, México y Argentina, en los puestos 19, 27 y 46, respectivamente. Brasil lidera el grupo de los países con un desempeño medio gracias a que ha frenado la deforestación y a su amplia cuota de energía hidroeléctrica.

México cierra el grupo los países con un éxito moderado especialmente por su desempeño en los escenarios internacionales, pero acusa fuertes deficiencias en el desarrollo de energías renovables.

«En todas partes hay un auge de las renovables pero en México retroceden porque la energía hidroeléctrica está disminuyendo por la falta de agua debido al cambio climático y porque no se amplía el sector de las regenerativas», explicó Burck a dpa.

Argentina es el mejor situado en el grupo de los países de pobre desempeño, pero con perspectivas de mejorar. «Argentina tiene ahora el problema de que el Gobierno anterior no hizo absolutamente nada. Esto quiere decir que Argentina es un perdedor porque el Gobierno anterior ignoró por completo la protección climática», valoró.

«El nuevo Gobierno es en realidad mejor, esto no se ve todavía en los datos. La valoración de la política climática no es tan mala y esto es algo que necesita tiempo», aclaró Burck.

Mencionó como positivo el hecho de que el Gobierno de Mauricio Macri esté acompañando sus compromisos con propuestas concretas de implementación. «Si es así, se van a notar relativamente pronto los avances».

España se ubicó en el lugar 38, en el grupo de los Estados de bajo desempeño. «España es un caso muy interesante. El Gobierno español fue durante mucho tiempo precursor en energías regenerativas. Promulgaron una ley muy progresista pero con la crisis económica frenaron todo y lo hicieron de forma retroactiva. Esa fue la muerte de las renovables en España, que de a poco están recuperando terreno porque se han vuelto más económicas».

India recibió buenas notas para ubicarse en el lugar 14 de la lista pese a que su nivel de contaminación trepó con fuerza de 2010 a 2015. Los autores del informe elogiaron sus planes de aumentar la cuota de energías verdes.

Alemania, el anfitrión «técnico» de la conferencia del clima que presiden las Islas Fiyi, ocupa el lugar 22, un puesto intermedio que sorprende de un país que destaca a nivel internacional por su compromiso medioambiental.

«No sólo que es el mayor explotador y consumidor de lignito (carbón mineral), sino que además tiene emisiones relativamente altas de gases de efecto invernadero por persona, muy por encima de la media de la Unión Europea».

Casi la mitad de las emisiones de Alemania provienen de la generación de electricidad por carbón mineral, una fuente de la que se echó mano al decidir la canciller Angela Merkel el fin de la energía atómica tras la catástrofe de la central japonesa de Fukushima en 2011.

La lista la cierra nuevamente Arabia Saudí, que ha registrado un fuerte incremento de emisiones de gases de efecto invernadero y no ha invertido en energías renovables en su propio suelo.

El índice confeccionado con la ayuda de 300 expertos coteja desde hace 12 años los esfuerzos por limitar el calentamiento global de 56 países y la Unión Europea como bloque, responsables del 90 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, la lista de este año no puede ser comparada con las precedentes debido a que por primera vez se ponderó la forma en que encaran en el cumplimiento de las metas globales del Acuerdo de París de 2015.

Los tres primeros puestos del índice siguen desiertos, como en las últimas ediciones. Los autores creen que ningún país hace lo suficiente para conseguir la meta fijada en 2015 en el Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura de la atmósfera a un nivel claramente por debajo de los dos grados respecto a la era preindustrial.

Por María Laura Aráoz

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR