La subida de los precios de la alimentación en Asturias está teniendo un impacto directo en la economía de los hogares, y Carreño no es una excepción.

La cesta de la compra se ha encarecido en los últimos meses, lo que obliga a muchas familias a ajustar su presupuesto para llegar a fin de mes. Productos básicos como la leche, el pan, el aceite o las frutas y verduras muestran incrementos que afectan especialmente a los hogares con niños y a las personas mayores que viven con pensiones ajustadas.
En este contexto, resulta más importante que nunca adoptar estrategias de consumo responsable: planificar las compras, aprovechar ofertas y priorizar productos locales y de temporada. Además, el aumento de precios está fomentando la búsqueda de recetas más económicas y el regreso a hábitos de cocina tradicional, en los que se aprovechan mejor los alimentos. Comprender cómo afecta esta subida a la vida diaria es esencial para adaptarse sin renunciar a una alimentación saludable y equilibrada.
Impacto en las familias
El aumento de precios limita el acceso a productos frescos y de calidad. Esto obliga a priorizar el gasto y a buscar alternativas más asequibles.
Estrategias de ahorro
Planificar menús semanales, comprar en mercados locales y aprovechar las ofertas de temporada son prácticas útiles para reducir el gasto mensual.
Un reto colectivo
El encarecimiento de la cesta de la compra afecta a todos, pero especialmente a las familias numerosas y a los mayores. Apostar por el producto local ayuda a la economía y garantiza frescura.