Wiesbaden (Alemania), 8 jul (dpa) – Las exportaciones alemanas subieron en mayo un 1,6 por ciento en comparación a hace un año, según cifras publicadas hoy.
La demanda procedente de los países de la Unión Europea (UE) mantuvo el motor exportador alemán en funcionamiento. Alemania exportó mercancías por valor de 97.200 millones de euros (107.650 millones de dólares), informó la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis).
Por el contrario, las importaciones se redujeron un 0,1 por ciento hasta los 76.200 millones de euros.
Las exportaciones dirigidas a países de la UE subieron un 2,1 por ciento. También la demanda de productos alemanes procedente de los países de fuera de la UE aumentó ligeramente un 0,9 por ciento.
No obstante, de cara al mes anterior las exportaciones germanas cayeron desde los 104.300 millones de euros registrados en abril hasta los 97.200 millones de euros del mes de mayo.
«El comercio exterior alemán se desarrolló de manera inesperadamente positiva a la vista de las inseguridades globales», afirmó el jefe de la Asociación de Comercio Exterior (BGA), Anton Börner.
Sin embargo, la inseguridad después de que la mayoría de los británicos votara en referéndum a favor de salir de la UE se extiende entre el empresariado alemán.
«En Reino Unido deben tomar decisiones lo más rápido posible para lograr de nuevo estabilidad. Para la economía alemana cada retraso y cada tiempo adicional de negociación significa inseguridad», afirmó Börner.
Reino Unido es uno de los socios comerciales más importantes de Alemania. El pasado año Reino Unido fue el tercer mercado de exportaciones más grande para los productos «Made in Germany», por detrás de Estados Unidos y Francia.
De acuerdo con un sondeo elaborado por las Cámaras de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), las empresas esperan un patente bache en el comercio con el Reino Unido. «La inseguridad política y legal provoca ya en el periodo de transición que una de cada cuatro empresas reduzca sus exportaciones a Reino Unido», declaró recientemente el presidente de la DIHK, Eric Schweitzer.