Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»STEs-i cifra en 242 la pérdida de profesores de enseñanzas escolares en centros públicos desde 2009
Actualidad

STEs-i cifra en 242 la pérdida de profesores de enseñanzas escolares en centros públicos desde 2009

Candás 365By Candás 3656 octubre, 20146 Mins Read

MADRID/OVIEDO, 6 Oct. (EUROPA PRESS) La Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza-Intersindical (STEs-intersindical) ha cifrado en 36.514 el número de profesores de las enseñanzas escolares que han perdido su puesto de trabajo en los centros públicos desde 2009 a 2014, lo que supone un descenso del 7,2% respecto a los 509.678 maestros de hace cinco años, según datos del informe ‘Pérdida de empleo, precariedad e inestabilidad’, dado a conocer este lunes por el sindicato en rueda de prensa. En concreto, en Asturias lo han cifrado en 242.

En concreto, el estudio apunta que la suma de recortes en todas las enseñanzas escolares de los centros públicos asciende a 8.464 durante el curso 2009-2010 y 2011-2012; a 26.094 entre el curso 2011-2012 y 2012-2013 y a 1.956 en 2012-2013 y 2013-2014.

El documento –dado a conocer con motivo de la Celebración del Día Internacional del Docente, que se conmemora cada 5 de octubre– analiza la evolución de los profesores que imparten docencia en los centros educativos de las llamadas Enseñanzas Escolares (no universitarias), es decir, las Enseñanzas de Régimen General, así como las de Régimen Especial y las de Adultos.

También analiza la tasa de interinidad en el empleo docente en el actual curso en CEIPs y Centros de Secundaria de la red pública dependiente de las Consejerías de Educación, un porcentaje que se sitúa de media en el 16,2%, siendo del 14,8% entre el cuerpo de maestros y llegando al 19% en Secundaria, a falta de conocer los datos de País Vasco y Navarra. Según el sindicato, esta cifra también supone un incremento respecto a la de los años anteriores a la crisis, cuando el porcentaje de interinidad se fijó en un 8%.

Como ha detallado en rueda de prensa el portavoz del sindicato STECyL, Pedro Escolar –uno de los autores del estudio–, el documento toma como punto de partida el año 2009 para después dar paso al denominado ‘trienio negro’, cuando se produjo la mayor destrucción de empleo en el sector, y concluir en el pasado curso, cuando se produjo «una ralentización».

Así, en Enseñanzas de Régimen General, en una primera fase (comprendida entre los cursos 2009-2010 y 2011-2012) apunta que se pierden 6.984 puestos en CEIPs y centros de Secundaria, lo que representa un 0,4% menos con respecto al curso anterior. Madrid (2.608), Comunidad Valenciana (1.044), Canarias (1.030), Galicia (916), Castilla-La Mancha (723), Extremadura (351) y Asturias (242) aglutinan los principales recortes, en su mayoría, en centros de Secundaria.

Además, señala que en este periodo se incrementa el empleo a tiempo parcial, que crece en algo más del 9% en el total de toda España, sin que se compensen las pérdidas entre el profesorado con dedicación completa, según denuncia el sindicato. En este aspecto, es Castilla y León la comunidad que se sitúa por encima de la media, con un incremento del 14,4% de las jornadas parciales.

Entre los cursos 2011-2012 y 2012-2013, constata una generalización e intensificación de los recortes en las Enseñanzas de Régimen General, con un descenso de 23.333 puestos, un 5% menos que los que había en el curso anterior, encabezados por Comunidad Valenciana (6.316) y Castilla-La Mancha (3.405). En cuanto al último curso, se produce un cambio de tendencia, con un crecimiento de más de 4.600 maestros, lo que supone un 1% más en términos porcentuales.

Por el contrario, los centros privados –a excepción de los que imparten Educación Infantil, en su mayoría del Primer Ciclo– ganan en toda España algo más de 5.300 profesores entre los cursos 2009-2012, una constante que se repite en los años posteriores, con un incremento de 3.800 en 2012-2013 y en más de 700 en el último curso.

El estudio también hace alusión al incremento en el alumnado de Enseñanzas de Régimen General entre 2009 y 2013 en más de 321.718, un 6,3% más que hace cinco años.

RÉGIMEN ESPECIAL Y ADULTOS

En el caso de las enseñanzas de Régimen Especial y de Adultos también siguen en términos generales los patrones detectados en la Enseñanza General, que se agudiza en el caso de las de Adultos, calificada por Escolar como «la Cenicienta del sistema educativo».

Así, mientras que entre 2009-2011, las Enseñanzas de Régimen Especial crecen en términos ponderados en más de un dos por ciento, un aumento que se refleja en el profesorado con jornada parcial (cuyo número se incrementa en casi un 14%) mientras disminuye el empleo a tiempo completo; en 2012-2013 el número de docentes se reduce en más de un tres por ciento, con casi 1.000 maestros menos, registrada tanto en el empleo a tiempo completo como parcial. En el avance del último curso, el dato se vuelve a incrementar un 1,6%.

Entre 2009-2013, las enseñanzas más afectadas por la reducción del profesorado son las Escuelas de Arte y los Centros de Estudios Superiores de Artes Plásticas y de Diseño que pierden en los tres cursos analizados un 4,2% de su profesorado, seguidas de las Escuelas Oficiales de Idiomas, con un descenso del 2,2%.

Mientras, en la Educación en Personas Adultas, durante los tres últimos cursos los centros públicos pierden casi la mitad de su profesorado a tiempo parcial y casi el 12% de jornada completa, cayendo en más de 2.200 profesores, siendo los principales recortes los que se producen en Castilla-La Mancha (-88,6%), Galicia (-62,9%) y Ceuta (-50%).

REIVINDICACIONES

Tras la presentación de los resultados, Augusto Serrano, representante de STEs-i en el Consejo Escolar del Estado, ha lamentado que «la educación pague una crisis que no ha provocado» mientras que Escolar ha abogado por la importancia de «la defensa del empleo público y de calidad».

Por ello, el sindicato ha elaborado una serie de reclamaciones que giran en torno a la eliminación de «nefastas políticas para el empleo público docente» por otras de recuperación y estabilidad; la eliminación del Decreto Wert de abril de 2012 y de las normativas autonómicas de recortes; un aumento en la oferta de empleo público y sacar oposiciones con el 100% de la tasa de reposición del personal docente.

Igualmente, han denunciado que los sucesivos recortes y la congelación de los salarios, unido a la inestabilidad, constituyen un cóctel que merma la calidad educativa en España, entre otras reclamaciones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Junts ha dado el visto bueno al plan antiaranceles del Gobierno

Actualidad

Francina Armengol «defiende» el trabajo del Congreso

Actualidad Destacadas

Apagón en España: Nuevos datos e informes

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR