Spotify ofrecerá una selección de podcasts en vídeo dentro de Netflix a partir de 2026. La alianza busca ampliar audiencias y potenciar la creación digital.

A partir de 2026, una selección de podcasts en vídeo producidos por Spotify estará disponible dentro de la plataforma Netflix para el público de Estados Unidos. El acuerdo entre ambas compañías marca un cambio relevante en la forma de distribuir contenido digital y en la relación entre las industrias del streaming de audio y vídeo.
Una nueva etapa para el podcasting en plataformas globales
Los primeros títulos incluirán producciones centradas en deportes, cultura, estilo de vida y crímenes reales, creadas por Spotify Studios y The Ringer. La compañía adelantó que el catálogo se ampliará progresivamente con nuevos géneros y formatos.
Según datos internos, Spotify cuenta ya con centenares de miles de podcasts en vídeo dentro de su plataforma, y el consumo de este formato creció notablemente en el último año. Más de 350 millones de usuarios reprodujeron al menos un contenido audiovisual, lo que refleja el aumento de interés en el formato visual frente al audio tradicional.
Durante los últimos meses, Spotify incorporó herramientas interactivas como encuestas, preguntas y sistemas de monetización para creadores, con el objetivo de fortalecer la participación del público y mejorar la visibilidad de los programas. Este enfoque responde a la necesidad de diversificar fuentes de ingresos y consolidar su presencia en el ámbito audiovisual.
Una alianza estratégica con potencial global
Roman Wasenmüller, vicepresidente y director de Podcasts en Spotify, destacó que la alianza con Netflix “abre una oportunidad de distribución completamente nueva” y permite a los creadores llegar a audiencias más amplias. Netflix no ofreció comentarios adicionales sobre los términos del acuerdo ni sobre los modelos publicitarios o de monetización.
El proyecto se desarrolla en el contexto de una reestructuración interna de Spotify iniciada en 2023, tras ajustes de personal y cambios en su estrategia de contenidos. Bajo su nueva dirección, la compañía busca reforzar la rentabilidad de su división de podcasts y optimizar las inversiones realizadas en estudios como Gimlet Media, Parcast y The Ringer.
Entre los programas incluidos en esta primera fase se encuentran El podcast de Bill Simmons, El show de Zach Lowe, Fairway Rollin’, Disecar, Asesinos en serie y Teorías de la conspiración, junto con otras producciones que se incorporarán gradualmente.
La colaboración entre Spotify y Netflix consolida la convergencia entre los formatos de audio y vídeo bajo una estrategia común: ampliar las experiencias narrativas y fortalecer la conexión entre creadores y audiencias en un ecosistema digital cada vez más integrado.
Con información de NotiPress.